|

Ventas minoristas de enero en EE.UU.: Los consumidores nunca mueren

  • Las ventas minoristas aumentaron en enero debido al gasto del estímulo.
  • El dólar se fortaleció a medida que las ventas superaron ampliamente las expectativas de los analistas.
  • Las preocupaciones sobre la inflación se intensifican debido a que el IPP tiene la mayor subida en una década.

El gasto del consumidor se disparó en enero, ya que los cheques de estímulo de diciembre impulsaron el mayor aumento mensual en el gasto de los estadounidenses desde la recuperación del bloqueo en mayo y junio, según la Oficina del Censo de Estados Unidos publicó el miércoles.

Las ventas minoristas aumentaron un 5.3%, muy por encima del pronóstico del 1.1%. Aunque diciembre se revisó al -1% desde el -0.7% y noviembre se mantuvo en el -1.4%, el total de la temporada navideña de tres meses volvió a un saludable 2.9%.

Ventas minoristas

ventas

Fuente: FXStreet

Excluyendo automóviles, las ventas aumentaron un 5.9% y diciembre se ajustó al -1.8% desde el -1.4% el mes anterior. La estimación había sido del 1%.

El Congreso aprobó un segundo proyecto de ley de estímulo de 900.000 millones de dólares en diciembre después de que expiraran varias de las disposiciones del rescate de 2.2 billones de dólares de marzo. Los consumidores usaron sus cheques de 600$ para comprar una amplia variedad de productos, los gastos aumentaron en todas las categorías de ventas importantes.

El Grupo de Control de ventas minoristas, que se usa para el cálculo de consumo del PIB, subió un 6% en enero, más de seis veces su predicción del 0.8%. Diciembre se revisó al -2.4% desde -1.9%.

Respuesta del mercado

Las ganancias del dólar se generalizaron después de la publicación, con el EUR/USD cayendo por debajo de 1.2050, el GBP/USD cayó a 1.3830 desde 1.3885 y el USD/CAD superó 1.2700 hasta un máximo de 1.2747. El USD/JPY subió inicialmente a 106.22 desde 106.10 pero cuando la energía flaqueó, la ganancia de más de 100 pips desde la apertura del lunes llevó a un pequeño retroceso a 105.82.

eurusd

Los mercados crediticios también obtuvieron beneficios del rápido aumento de esta semana en los rendimientos de los bonos del Tesoro. El bono a 10 años perdió 2 puntos básicos a 1.28% después de subir a un máximo de 11 meses del 1.3% el martes. Las acciones estaban ligeramente más bajas al mediodía, con el Dow Jones bajando unos 30 puntos después de haber establecido otro récord anteriormente.

bonos

Fuente: CNBC

En el mercado de las criptomonedas, el Bitcoin cotizó por encima de los 51.000 por primera vez mientras la fascinación por las Altcoins continuaba sin cesar.

Estimaciones de crecimiento económico

El inesperado aumento en el gasto de los consumidores debería impulsar las estimaciones de crecimiento para el primer trimestre y se produce después de las débiles nóminas no agrícolas NFP de diciembre y enero, y mientras las ventas minoristas negativas habían reducido la esperanza de una fuerte recuperación de los bloqueos de fin de año en California y otros lugares.

Los aumentos en las ventas minoristas cubrieron todas las categorías principales de consumo.

Los productos electrónicos y electrodomésticos tuvieron la mayor ganancia con un 14.7%, y los muebles y accesorios para el hogar aumentaron un 12%. Incluso los restaurantes y bares experimentaron un aumento mensual del 6.9%, aunque siguen siendo un 16.6% más bajos en una base anual. Los materiales de construcción aumentaron un 19% y los artículos deportivos un 22.5%.

El gasto en Internet siguió beneficiándose del cambio en los hábitos de compras inducido por la pandemia. Los gastos fuera de las tiendas, la categoría del gobierno para las ventas web, aumentaron un 11%. Las compras online han aumentado un 28.7% desde enero de 2020.

El modelo GDPNow de la Fed de Atlanta para el crecimiento del primer trimestre subió al 9.5% anualizado desde el 4.5% visto el 10 de febrero después de incorporar las cifras de ventas minoristas.

Las fuertes ganancias en las ventas minoristas y la expectativa de una recuperación económica de base amplia en el segundo y tercer trimestres han vuelto a traer preocupaciones sobre la inflación.

El índice de precios al productor IPP, que mide los precios recibidos por los fabricantes nacionales por sus productos, subió un 1.3% en enero, más del triple de su pronóstico del 0.4% y el aumento mensual más alto en más de una década.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.