|

¿Venta en mayo antes de las vacaciones?

Este artículo ha sido escrito pot James Athey, Investment Director de Aberdeen Standard Investments

"La idea de vender en mayo y marcharse (sell in May and go away) supone que los meses de verano traen consigo una actividad apática y una rentabilidad baja o negativa, ya que los inversores se marchan de vacaciones. En los últimos 20 años, la rentabilidad media del Eurostoxx 50 es negativa en los meses de mayo, junio, agosto y septiembre. Esto sugiere que la simple estrategia de vender antes del verano y volver a comprar después tiene un valor esperado positivo. Sin embargo, si miramos un poco más recientemente, el panorama cambia un poco. En los últimos 10 años, sólo mayo, junio y agosto tienen rendimientos medios negativos, y en los últimos cinco años, sólo mayo y agosto. De hecho, en los últimos cinco años, julio es el segundo mes con mayor rentabilidad media del calendario. El verano es, de hecho, un arma de doble filo, ya que si bien las vacaciones de los inversores pueden hacer pensar en unos rendimientos débiles, también pueden hacer pensar en la falta de liquidez y, por tanto, en unos movimientos del mercado excesivos para una determinada cantidad de actividad de negociación bursátil. Si los mercados se encuentran en un mercado alcista, no invertir durante los periodos de falta de liquidez podría suponer una pérdida de beneficios significativa. El paradigma de inversión predominante es el del miedo a perderse algo, no el de la precaución. Con la expectativa de que Europa se vacíe y se abra en los próximos meses, sospecho que el miedo a perderse algo anulará la verdad de la antigua sabiduría del mercado de vender en mayo y marcharse

"En Los últimos doce meses, los mercados en general y los de renta variable en particular han recorrido un largo camino. La recuperación desde el punto más bajo en marzo y abril del año pasado ha sido una de las más rápidas de la historia. Una parte de ella ha sido consecuencia de la recuperación de la actividad económica y de los beneficios empresariales y otra parte ha sido impulsada por las políticas de dinero fácil de los bancos centrales del mundo. Desde este punto, esos dos motores parecen irreconciliables. Si las economías continúan en esta senda de recuperación, parece inevitable que las políticas de dinero fácil tengan que retroceder. Las ganancias fáciles se han conseguido y la siguiente etapa es más difícil. Los bancos centrales tienen un trabajo muy complicado para gestionar esta transición, dado que los mercados se han vuelto adictos una vez más. Desconectar al paciente de la droga del dinero barato no será fácil. En este entorno, es probable que los mercados de renta renta variable sigan en ascenso, pero la fragilidad de la subida aumenta con las valoraciones existentes. Por lo tanto, no se sorprenda de que se produzcan algunas caídas significativas en el camino.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar estadounidense gana fuerza

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 el miércoles tras registrar pérdidas durante tres días consecutivos. La disminución de las preocupaciones sobre un prolongado conflicto comercial entre EE. UU. y China ayuda al Dólar estadounidense a preservar su fortaleza y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD amplía las pérdidas por debajo de 1.3350 tras los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene a la baja y cae hacia 1.3300 el miércoles. La presión de venta que rodea a la Libra esterlina tras los datos de inflación de septiembre más suaves de lo previsto y la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense obligan al par a seguir presionando a la baja.

El Oro amplía la corrección, cotizando peligrosamente cerca de 4.000$

Tras un intento de recuperación en las primeras horas de la sesión europea, el Oro gira a la baja y cae hacia 4.000$ el miércoles, perdiendo más del 2% en términos diarios. La disminución de las tensiones geopolíticas y la toma de beneficios tras el rally récord parecen estar pesando fuertemente sobre el XAU/USD.

Los analistas comparan el Bitcoin con el colapso de la Soja y predicen movimientos bruscos en el futuro

El Bitcoin (BTC) ha bajado un 5% hasta ahora este mes, sin lograr extender la racha de seis años de "Uptober". El analista Peter Brandt señala que el movimiento del precio del BTC refleja el precio de la Soja antes de su desplome en 1977, cuando cayó un 50% en valor, mientras que el analista Francis Hunt destaca una diferencia en la estructura

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.