Este artículo ha sido escrito pot James Athey, Investment Director de Aberdeen Standard Investments

"La idea de vender en mayo y marcharse (sell in May and go away) supone que los meses de verano traen consigo una actividad apática y una rentabilidad baja o negativa, ya que los inversores se marchan de vacaciones. En los últimos 20 años, la rentabilidad media del Eurostoxx 50 es negativa en los meses de mayo, junio, agosto y septiembre. Esto sugiere que la simple estrategia de vender antes del verano y volver a comprar después tiene un valor esperado positivo. Sin embargo, si miramos un poco más recientemente, el panorama cambia un poco. En los últimos 10 años, sólo mayo, junio y agosto tienen rendimientos medios negativos, y en los últimos cinco años, sólo mayo y agosto. De hecho, en los últimos cinco años, julio es el segundo mes con mayor rentabilidad media del calendario. El verano es, de hecho, un arma de doble filo, ya que si bien las vacaciones de los inversores pueden hacer pensar en unos rendimientos débiles, también pueden hacer pensar en la falta de liquidez y, por tanto, en unos movimientos del mercado excesivos para una determinada cantidad de actividad de negociación bursátil. Si los mercados se encuentran en un mercado alcista, no invertir durante los periodos de falta de liquidez podría suponer una pérdida de beneficios significativa. El paradigma de inversión predominante es el del miedo a perderse algo, no el de la precaución. Con la expectativa de que Europa se vacíe y se abra en los próximos meses, sospecho que el miedo a perderse algo anulará la verdad de la antigua sabiduría del mercado de vender en mayo y marcharse

"En Los últimos doce meses, los mercados en general y los de renta variable en particular han recorrido un largo camino. La recuperación desde el punto más bajo en marzo y abril del año pasado ha sido una de las más rápidas de la historia. Una parte de ella ha sido consecuencia de la recuperación de la actividad económica y de los beneficios empresariales y otra parte ha sido impulsada por las políticas de dinero fácil de los bancos centrales del mundo. Desde este punto, esos dos motores parecen irreconciliables. Si las economías continúan en esta senda de recuperación, parece inevitable que las políticas de dinero fácil tengan que retroceder. Las ganancias fáciles se han conseguido y la siguiente etapa es más difícil. Los bancos centrales tienen un trabajo muy complicado para gestionar esta transición, dado que los mercados se han vuelto adictos una vez más. Desconectar al paciente de la droga del dinero barato no será fácil. En este entorno, es probable que los mercados de renta renta variable sigan en ascenso, pero la fragilidad de la subida aumenta con las valoraciones existentes. Por lo tanto, no se sorprenda de que se produzcan algunas caídas significativas en el camino.

La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO