|

USD/MXN: En soporte de triángulo y busca 19.60 previo comentarios FED

  • Datos mixtos de empleo USA marcaron la pauta de debilidad para el dólar americano.
  • El mercado espera conocer declaraciones desde la FED sobre política monetaria de USA.
  • Actualmente el USDMXN respeta soporte de triángulo equidistante y busca los 19.60.
USD/MXN: En soporte de triángulo y busca 19.60 previo comentarios FED

Durante el cierre de la semana pasada el dólar americano se desplomada frente a su homólogo mexicano luego de conocer los datos de empleo de USA que resultaron mixtos, entregando una caída en la generación de empleo al igual que los salarios promedio por hora, no obstante, la tasa de desempleo cayó a un nivel histórico de 3.5% el más bajo de los últimos 50 años entregando optimismo al mercado de renta variable y quitando fuerza al dólar, lo que genera ventaja para sus contrapartes, actualmente el instrumento encuentran freno a las caídas en el soporte de un triángulo equidistante de corto plazo a la espera el impacto que pudiera generar las declaraciones de Powell de la FED hoy, lo que podría definir movimientos para el resto de la jornada.

ANALISIS TÉCNICO

  • Tendencia Macro: Bajista
  • Escenario de corto plazo: Alcista
  • Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
  • Precio actual: 19,56

Niveles clave:

Resistencias:

  • R1: 19,60
  • R2: 19,62 (Pivot)
  • R3: 19,75

Soportes:

  • S1: 19,50
  • S2: 19,39
  • S3: 19,28
USDMXN

Escenario Alternativo:

Bajo el escenario actual, correcciones alcistas buscarán los 19,60 en primera instancia para luego ir tras el pivot semanal y en extensión alcanzar el objetivo del R1 semanal. En el caso alternativo, caídas desde niveles actuales buscaría nuevamente el soporte del triángulo en torno a 19,50, para luego buscar el objetivo en S1 semanal y los 19,39 y en extensión probar la MVA200.

Próxima noticia de impacto:

Minutas FOMC USA (9 de Octubre). Las minutas de la última reunión de la FED dentro del marco del FOMC nos entregan las razones de por qué se tomó la decisión actual sobre la política monetaria de USA como también la actualización de las proyecciones económicas por lo que tiene un impacto directo en el dólar americana, como  también la renta variable y el mercado de materias primas. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza a máximos diarios cerca de 1.1670 antes de la Fed

El EUR/USD ahora gana nuevo impulso y sube a picos diarios cerca de 1.1670 tras el cierre en Europa el miércoles. El rebote del par se produce en respuesta a la repentina corrección del Dólar estadounidense, ya que los operadores continúan ajustando sus posiciones antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que es de suma importancia.

GBP/USD recorta algunas pérdidas, vuelve a 1.3240

El GBP/USD sigue bajo presión, aunque logra rebotar desde los mínimos anteriores el miércoles. La Libra ha estado perdiendo terreno a medida que los mercados aumentan las apuestas por recortes de tasas del BoE, y el frente fiscal del Reino Unido sigue siendo frágil. Mientras tanto, los traders ahora están mirando la decisión de tasas de la Fed y la conferencia de prensa de Powell en busca de la próxima gran señal.

El oro retrocede de los máximos, de vuelta a los 4.000$

El Oro está encontrando su estabilidad el miércoles tras un comienzo desastroso de la semana, regresando a la zona de 4.000$ por onza troy, un poco por debajo de los máximos diarios anteriores. El posicionamiento antes de la reunión de la Fed y las renovadas tensiones geopolíticas en Oriente Medio parecen estar dando un nuevo impulso al metal amarillo.

La Reserva Federal lista para reducir las tasas de interés mientras el apagón de datos nubla las perspectivas económicas

Se espera que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca la tasa de política tras la reunión de octubre. El lenguaje de la declaración y los comentarios del presidente de la Fed, Powell, serán clave en ausencia de publicaciones de datos económicos.

Cobertura en vivo de la Reserva Federal:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

La Fed está lista para bajar las tasas en medio de la incertidumbre arancelaria y el cierre del gobierno

Los participantes del mercado anticipan ampliamente que el banco central de EE.UU. recortará la tasa de política en 25 puntos básicos, bajándola al rango de 3.75%-4%. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 17:30 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.