0
|

USD/MXN: En soporte de triángulo y busca 19.60 previo comentarios FED

  • Datos mixtos de empleo USA marcaron la pauta de debilidad para el dólar americano.
  • El mercado espera conocer declaraciones desde la FED sobre política monetaria de USA.
  • Actualmente el USDMXN respeta soporte de triángulo equidistante y busca los 19.60.
USD/MXN: En soporte de triángulo y busca 19.60 previo comentarios FED

Durante el cierre de la semana pasada el dólar americano se desplomada frente a su homólogo mexicano luego de conocer los datos de empleo de USA que resultaron mixtos, entregando una caída en la generación de empleo al igual que los salarios promedio por hora, no obstante, la tasa de desempleo cayó a un nivel histórico de 3.5% el más bajo de los últimos 50 años entregando optimismo al mercado de renta variable y quitando fuerza al dólar, lo que genera ventaja para sus contrapartes, actualmente el instrumento encuentran freno a las caídas en el soporte de un triángulo equidistante de corto plazo a la espera el impacto que pudiera generar las declaraciones de Powell de la FED hoy, lo que podría definir movimientos para el resto de la jornada.

ANALISIS TÉCNICO

  • Tendencia Macro: Bajista
  • Escenario de corto plazo: Alcista
  • Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
  • Precio actual: 19,56

Niveles clave:

Resistencias:

  • R1: 19,60
  • R2: 19,62 (Pivot)
  • R3: 19,75

Soportes:

  • S1: 19,50
  • S2: 19,39
  • S3: 19,28
USDMXN

Escenario Alternativo:

Bajo el escenario actual, correcciones alcistas buscarán los 19,60 en primera instancia para luego ir tras el pivot semanal y en extensión alcanzar el objetivo del R1 semanal. En el caso alternativo, caídas desde niveles actuales buscaría nuevamente el soporte del triángulo en torno a 19,50, para luego buscar el objetivo en S1 semanal y los 19,39 y en extensión probar la MVA200.

Próxima noticia de impacto:

Minutas FOMC USA (9 de Octubre). Las minutas de la última reunión de la FED dentro del marco del FOMC nos entregan las razones de por qué se tomó la decisión actual sobre la política monetaria de USA como también la actualización de las proyecciones económicas por lo que tiene un impacto directo en el dólar americana, como  también la renta variable y el mercado de materias primas. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme, coquetea con 1.1600

El EUR/USD mantiene su rebote semanal, desafiando la clave barrera de 1.1600, o máximos de varios días, el miércoles. El notable aumento del par refleja principalmente un retroceso decente en el Dólar estadounidense, mientras los operadores analizan los últimos datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.