0
|

USD/JPY: Todos los detalles para la operativa del par

Continuamos sin grandes novedades en torno a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y esto está dificultando las operativas en el par USD/JPY, el cual sigue retrocediendo al alza y, dando oportunidades en compra en forma de retroceso, operaciones aptas para los más valientes que decidan operar en contra de tendencia con pocos objetivos por lo pronto a la vista, con un acumulativo por lo pronto de 50 pips. En este preciso momento, es necesario que marquemos un punto de referencia como es el techo de 108.3 nuevamente. Después de hacer los análisis pertinentes, el precio sigue marcando un pullback que no termina de confirmar para seguir cayendo. Así que, tal y como observamos en la imagen, siempre y cuando el gráfico no logre marcar mínimos más bajos el gráfico podría seguir retrocediendo.

USD/JPY gráfico de 1 hora

USDJPY

Será en el momento en que se decida a marcar mínimos más bajos que este podría seguir cayendo, algo de lo que tendremos que estar muy pendientes y que iré indicando en el momento preciso. En el instante en que escribo estas líneas ese mínimo del que hablo está ubicado en 108.17, aunque según siga retrocediendo podría ir variando.

Por otra parte, ya sabemos que para una mayor confirmación de subidas en USD/JPY necesitaremos aún que el mercado rompa por encima del techo de 108.8, y en ese caso el gráfico por el momento podría subir hasta un máximo de 109.75. Si lograse confirmar las ventas, no obstante, redirigiríamos nuevamente las bajadas hasta un siguiente objetivo fundamental ubicado en 107.25 con los objetivos trazados a mitad de camino tal y como podemos observar en la imagen.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.