0
|

USD/JPY: Todos los detalles para la operativa del par

Continuamos sin grandes novedades en torno a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y esto está dificultando las operativas en el par USD/JPY, el cual sigue retrocediendo al alza y, dando oportunidades en compra en forma de retroceso, operaciones aptas para los más valientes que decidan operar en contra de tendencia con pocos objetivos por lo pronto a la vista, con un acumulativo por lo pronto de 50 pips. En este preciso momento, es necesario que marquemos un punto de referencia como es el techo de 108.3 nuevamente. Después de hacer los análisis pertinentes, el precio sigue marcando un pullback que no termina de confirmar para seguir cayendo. Así que, tal y como observamos en la imagen, siempre y cuando el gráfico no logre marcar mínimos más bajos el gráfico podría seguir retrocediendo.

USD/JPY gráfico de 1 hora

USDJPY

Será en el momento en que se decida a marcar mínimos más bajos que este podría seguir cayendo, algo de lo que tendremos que estar muy pendientes y que iré indicando en el momento preciso. En el instante en que escribo estas líneas ese mínimo del que hablo está ubicado en 108.17, aunque según siga retrocediendo podría ir variando.

Por otra parte, ya sabemos que para una mayor confirmación de subidas en USD/JPY necesitaremos aún que el mercado rompa por encima del techo de 108.8, y en ese caso el gráfico por el momento podría subir hasta un máximo de 109.75. Si lograse confirmar las ventas, no obstante, redirigiríamos nuevamente las bajadas hasta un siguiente objetivo fundamental ubicado en 107.25 con los objetivos trazados a mitad de camino tal y como podemos observar en la imagen.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.