0
|

USD/JPY: Retorna la aversión al riesgo antes de las minutas del FOMC

USD/JPY Precio actual: 110.45

  • El gobierno de Estados Unidos estudia incluir firmas tecnológicas de vigilancia chinas en su lista negra.
  • No se espera que las actas de la reunión del FOMC ofrezcan nuevas pistas sobre la política monetaria.

El yen japonés recuperó algo de terreno debido a que el sentimiento de riesgo dio un giro hacia lo peor, luego de la noticia de que EE.UU. está considerando la posibilidad de incluir en una lista negra a empresas de tecnología de vigilancia chinas, como Hikvision y Dahua Technology, aumentando la tensión comercial entre los dos países. Las acciones subieron en Asia y Europa, haciéndose eco del regreso de Wall Street. El dólar, por otro lado, está ligeramente a la baja frente a la mayoría de sus principales rivales, en medio de un estado de ánimo cauteloso antes de la publicación de las Minutas de la Reunión del FOMC más tarde hoy. No se espera que Powell & Co. ofrezcan nuevas pistas sobre política monetaria, sino que reafirmen la postura "paciente". Además, los comentarios recientes del Jefe Powell probablemente pesarán más, dado que el documento es de la reunión que los formuladores de políticas tuvieron hace un par de semanas. Antes de las actas, Williams y Bostic de la Fed ofrecerán diferentes discursos.

El par USD/JPY se cotiza en torno a 110.45, por debajo de un máximo diario de 110.66, aunque mantiene el sesgo positivo en su gráfico de 4 horas, ya que se mantiene por encima de las medias móviles simples de 20 y 100, con la más corta aún por debajo de la más grande. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado cedieron desde  niveles de sobre compra antes de perder su fuerza hacia abajo, ahora consolidando en territorio positivo. El par también se mantiene por encima de 110.20, el 61.8% de retroceso de su última caída diaria. El nivel es clave, ya que si rompe debajo de él, el supuesto bajista ganará adeptos. Una extensión más allá del máximo mencionado, por otro lado, favorecerá una extensión hasta 111.24, donde el par cerrará un gap de apertura semanal desde hace un par de semanas.

Niveles de soporte: 110.20 109.75 109.40

Niveles de resistencia: 110.65 110.95 111.25

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD encuentra soporte cerca de 1.1500 por ahora

Tras los mínimos anteriores cerca del nivel 1.1500, el EUR/USD ahora gana impulso y recorta algunas pérdidas, ya que el Dólar estadounidense parece haber perdido algo de impulso alcista tras la publicación del informe mixto del mercado laboral de EE.UU. en septiembre.

El GBP/USD recupera 1.3100 y más allá

El GBP/USD extiende su avance diario el jueves, superando la barrera de 1.3100 tras la reacción inmediata del Dólar post-NFP. Mientras tanto, el Cable mantiene su rendimiento negativo al observar el gráfico semanal, dejando atrás dos avances consecutivos.

El Oro parece estar lateralizado por debajo de los 4.100$

El Oro mantiene su tono constructivo el jueves, aunque aún no puede recuperar la marca de 4.100$ por onza troy en medio de modestos avances en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y las expectativas desvanecidas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.