El USD/JPY bajó a última hora de la sesión asiática y a primera hora de la sesión europea del martes, tras la publicación de los datos del IPC de Tokio, que mostraron un repunte de la inflación en febrero (2.5% frente al 1.8% del mes anterior) y aumentaron las expectativas de que el Banco de Japón empiece a endurecer pronto su política monetaria.

El par se mantiene por encima de la barrera psicológica de 150.00 por tercera semana consecutiva y también por cuarta semana por encima de la barrera de Fibonacci rota en 149.15 (el 76.4% de retroceso del movimiento de 151.90 a 140.25) con tendencia alcista.

Aunque la acción a corto plazo está en modo lateral, mantiene el sesgo alcista mientras se mantenga por encima del nivel de 150.00, para un nuevo ataque al máximo de 2024 en 150.88, alcanzado el 13 de febrero y cuya ruptura sería señal de continuación alcista y expondría barreras clave en 151.94/90 (máximos de 2022/23).

Los estudios técnicos en el gráfico diario siguen alineados al alza y apoyan la acción, pero se requiere cautela ante el riesgo existente de romper el pivote de 150.00, lo que debilitaría la estructura a corto plazo y expondría el soporte inferior en 149.15.

Los eventos económicos clave de esta semana (PMI no manufacturero de EE.UU. / testimonio del presidente de la Fed Powell / serie de datos laborales de EE.UU.) serán observados de cerca en busca de nuevas señales.

Resistencias: 150.72, 150.88, 151.43 y 151.90.
Soportes: 150.00, 149.15, 148.57 y 147.83.

USDJPY

La información contenida en este documento se obtuvo de fuentes consideradas confiables, pero no se puede garantizar su precisión o integridad. Todas las opiniones expresadas en este documento son de buena fe, pero están sujetas a cambios sin previo aviso. No se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o consecuente que surja del uso de este documento.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO