|

USD/JPY Previsión: Neutral a bajista, 109.40 es el soporte inmediato

USD/JPY Precio Actual: 109.66

  • Los jugadores del mercado siguen cautelosos en medio de los persistentes temores relacionados con el coronavirus.
  • Japón publicará los Pedidos de herramientas para maquinaria de Japón este martes.
  • El USD/JPY está perdiendo fuerza alcista, pero aún no se confirman mayores descensos.

El par USD/JPY ha pasado el primer día de negociación de la semana rondando los 109.70, donde ya estuvo operando el viernes. El par marcó un mínimo diario más bajo y un máximo en el día más alto, reflejando las persistentes preocupaciones sobre el brote de coronavirus. Las acciones cerraron en rojo en Asia y Europa, aunque los índices estadounidenses registraron modestos avances intradía. Los rendimientos de la deuda gubernamental disminuyeron, ya que los inversores siguen mostrándose cautelosos y dispuestos a correr hacia la seguridad.

El calendario macroeconómico japonés incluyó la Encuesta Eco Watchers de enero sobre la situación actual, que llegó a 41.9, superando las expectativas del mercado, aunque la encuesta sobre las perspectivas se deterioró a 41.8. La Balanza comercial de diciembre registró un superávit de 120.7B yenes, recuperándose de el -2.5B del mes anterior, aunque el superávit de la cuenta corriente se contrajo a 524B yenes. El país publicará los pedidos de herramientas de maquinaria de enero este martes, que anteriormente cayeron un 33.6%.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY ofreció una postura neutral a bajista durante todo el día, y ahora se dirige a la sesión asiática con el mismo tono. El gráfico de 4 horas muestra que una SMA plana de 20 limitó la subida, aunque la pareja se mantuvo por encima de las SMA de 100 y 200 sin dirección. El indicador de Momentum ha entrado en territorio negativo, pero carece de fuerza direccional, mientras que el RSI está plano en torno a 53. El supuesto bajista podría aclararse en una ruptura por debajo de 109.40, el soporte inmediato, con el mercado apuntando a la región 108.65.

Niveles de soporte: 109.40 109.00 108.65

Niveles de resistencia: 110.00 110.35 110.70

Ver gráfico en vivo para el USD/JPY

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD extiende la recuperación mensual más allá de 1.1600

El EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, alcanzando nuevos máximos en torno a 1.1650, siempre respaldado por el retroceso constante del Dólar estadounidense y el creciente optimismo tras el final del cierre parcial del Gobierno de EE.UU. que duró 43 días. De cara al futuro, se espera que los inversores desplacen su atención a la publicación del viernes de las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre en la zona euro.

GBP/USD los alcistas luchan mientras los planes fiscales del Reino Unido y los datos débiles afectan

El GBP/USD captó una breve inclinación alcista en la ventana de negociación del jueves, con los operadores de Cable ignorando un informe de crecimiento del Producto Interior Bruto peor de lo esperado del tercer trimestre. Sin embargo, los flujos de última hora se tornaron negativos después de que se informara que el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, está a punto de cancelar un lote de aumentos de impuestos planificados destinados a ayudar a fortalecer la cuestionable posición financiera del Reino Unido.

El Oro atrae flujos de refugio seguro en medio de la venta sostenida de USD

El Oro atrae a compradores en retroceso durante la sesión asiática del viernes, deteniendo el retroceso del día anterior desde un máximo de tres semanas en medio de un sentimiento de aversión al riesgo. Además, las preocupaciones económicas pesan sobre el Dólar estadounidense y apoyan al metal precioso. Sin embargo, la reducción de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre puede limitar las ganancias del metal sin rendimiento, que aún se mantiene en camino de fuertes ganancias semanales.

Ethereum se desploma un 7%, un aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa venta

Los inversores de Ethereum continuaron su actividad de venta esta semana, con la toma de beneficios y la realización de pérdidas en aumento a medida que los precios se mantenían débiles debido a factores macroeconómicos. Los inversores han registrado más de 500 millones$ en beneficios y 100 millones$ en pérdidas desde el domingo, según datos de la plataforma de análisis de criptomonedas Santiment.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.