|

USD/JPY Previsión: Modesto avance, pero todavía en riesgo de caída

USD/JPY Precio actual: 104.77

  • El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planea un importante programa de gasto en infraestructura.
  • El pobre desempeño de Wall Street le dio al dólar un modesto impulso.
  • El USD/JPY está técnicamente neutral en el corto plazo y necesita avanzar más allá de 104.95.
El par USD/JPY registró un modesto avance en la tarde estadounidense, cotizando cerca de un máximo diario de 104.80 cuando el día llega a su fin. El dólar subió a medida que las acciones empeoraban y los índices estadounidenses caían en números rojos. El movimiento siguió a los titulares que indicaban que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se está reuniendo con un grupo bipartidista de senadores para apoyar un importante programa de gasto en infraestructura.

Los mercados japoneses estuvieron cerrados debido a un festivo nacional, mientras que China dio inicio a las celebraciones de año nuevo que se extenderán hasta el 17 de febrero, limitando los volúmenes en la sesión asiática. Japón reabrirá este viernes, pero no publicará datos relevantes.

USD/JPY Perspectiva técnica a corto plazo

El par USD/JPY está neutral a corto plazo y el potencial alcista sigue siendo limitado. El gráfico de 4 horas muestra que se mantiene por debajo de una media móvil simple (SMA) de 20 bajista, que se sitúa unos pocos pips por encima del nivel actual. Los indicadores técnicos no se dirigen a ninguna parte, con el Momentum alrededor de su línea media y el RSI en 46. El par se negocia alrededor del 50% de retroceso de su último movimiento alcista, con la próxima resistencia de Fibonacci en 104.95.

Niveles de soporte: 104.40 104.05 103.70

Niveles de resistencia: 104.95 105.30 105.75

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza ligeramente a medida que el optimismo entre EE. UU. y China presiona al Dólar estadounidense

El EUR/USD registra ganancias modestas el martes, sin embargo, se mantiene cotizando dentro de niveles familiares ante la falta de catalizadores, ya que el gobierno de EE.UU. sigue cerrado. Sin embargo, las noticias alentadoras sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China debilitaron al Dólar y impulsaron al Euro.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3280

El GBP/USD se mantiene a la defensiva en la parte final de la sesión del martes, rondando la zona de 1.3280 a pesar del modesto retroceso del Dólar estadounidense. Además, la postura ofrecida de la Libra se debe a las perspectivas de un posible recorte de tasas por parte del BoE y a temores fiscales constantes.

Oro rebota hacia 4.000$ en medio del posicionamiento del mercado previo a la Fed

El Oro vuelve a estar en números rojos, rebotando hacia los 4.000$ en la sesión asiática del miércoles. El metal precioso pausa su descenso mientras los operadores buscan capitalizar la reciente corrección antes de la clave decisión de política de la Reserva Federal de EE.UU. más tarde el miércoles. El último repunte del Dólar estadounidense podría limitar la recuperación del Oro. 

Los ETFs de Solana están listos para atraer afluencias, los fondos de altcoins más pequeños podrían 'desvanecerse en la irrelevancia': K33

Los fondos cotizados en bolsa de Solana podrían ver una fuerte demanda al momento de su lanzamiento, mientras que otros ETFs de altcoins podrían enfrentar flujos de capital más débiles en medio de la ausencia de BlackRock en el mercado, según K33.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 29 de octubre:

En un día bastante volátil, el Dólar estadounidense (USD) se negoció con pérdidas modestas, manteniendo un descenso gradual hasta ahora esta semana, siempre en medio de una cautela constante del mercado ante el evento de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde se tiene plenamente descontada una reducción de tasas de 25 puntos básicos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.