0
|

USD/JPY Previsión: Los alcistas se niegan a rendirse, la aversión al riesgo pesa sobre el par

USD/JPY Precio Actual: 109.81

  • El índice de precios al productor de Japón subió un 1.7% interanual en enero, superando las expectativas del mercado.
  • Las renovadas preocupaciones sobre el coronavirus jugaron a favor del yen japonés de refugio seguro.
  • El USD/JPY está recuperándose desde 109.61, es bajista solo por debajo de 109.40.

USDJPY

El par USD/JPY se ha movido a la baja este jueves, cayendo a 109.61, ya que la aversión al riesgo dominó los mercados financieros, impulsando la demanda de los activos de refugio seguro. Sin embargo, los temores retrocedieron durante la sesión americana, con los índices bursátiles de EE.UU. en negativo pero fuera de sus mínimos diarios, mientras que los rendimientos del Tesoro de EE.UU. redujeron las pérdidas iniciales. El par se estabilizó en la zona de precios de 109.70/80 durante la sesión americana.

Japón publicó a principios del día el índice de precios al productor IPP de enero, que superó las expectativas, aumentando un 0.2% intermensual y un 1.7% en comparación con el año anterior. El viernes temprano, el país publicará el índice de la industria terciaria de diciembre, previsto en -1.6% desde el 1.3% de noviembre.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY se ha vuelto técnicamente neutral, con un potencial bajista limitado según el gráfico de 4 horas. El par está de nuevo por debajo de la SMA de 20 periodos ahora plana, pero se mantiene por encima de las SMA de 100 y 200 periodos también sin dirección. Los indicadores técnicos se están recuperando de los niveles negativos, coqueteando con sus líneas medias, lo que indica la ausencia del interés de venta. Sin embargo, y dado el sentimiento de aversión al riesgo, el par podría reanudar su caída principalmente si se rompe por debajo de 109.40, el soporte inmediato.

Niveles de soporte: 109.40, 109.00 y 108.65

Niveles de resistencia: 110.35, 110.70 y 111.00

Ver gráfico en vivo para el par USD/JPY

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.