0
|

USD/JPY: La recuperación moderada carece de seguimiento

Precio actual: 107.88

  • La OPEP + está dispuesta a reanudar las conversaciones para reducir la producción de petróleo que respalda las acciones.
  • Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. oscilaron entre ganancias y pérdidas, cerraron el día con pocos cambios.
  • USD/JPY mantiene su tono negativo a pesar de recuperar algo de terreno.

El par USD/JPY ha rebotado desde un mínimo diario de 106.97 para llegar hasta 108.09 en la sesión estadounidense, terminando el día un puñado de pips por debajo de este último nivel. El par permaneció bajista durante todo el día, socavado por la caída de los rendimientos del Tesoro y un dólar deprimido antes de los datos estadounidenses. A pesar de que esto último fue peor de lo esperado, el mercado decidió volver a sus largos en dólares, ya que Wall Street logró avanzar, a pesar de los números sombríos. La noticia de que el presidente estadounidense Trump ha hablado con el presidente ruso Putin y el príncipe de Arabia Saudita para encontrar una solución a su último conflicto en medio de la producción de petróleo, desencadenó una fuerte recuperación del oro negro, que a su vez, prestó soporte a las acciones.

Mientras tanto, los rendimientos del Tesoro de EE.UU. oscilaron entre ganancias y pérdidas, terminando el día prácticamente sin cambios. Durante la próxima sesión asiática, Japón publicará el PMI de servicios de Jibun Bank para marzo, previsto en 32.7 desde 46.8 anteriormente.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY se recuperó por encima del retroceso del 38.2% de su última corrida alcista en 107.70, y cotiza dentro de una congestión de promedios móviles sin dirección en el gráfico de 4 horas. Los indicadores técnicos en el marco de tiempo mencionado se recuperaron de los mínimos diarios, pero perdieron su fortaleza alcista antes de entrar en terreno positivo, lo que limita las posibilidades de ganancias adicionales próximas.

Niveles de soporte: 107.70 107.20 106.80

Niveles de resistencia: 108.10 108.45 108.80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El decepcionante regreso de los datos estadounidenses, la decisión de la Fed sigue siendo incierta

El par EUR/USD bajó a nivel semanal, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente cerrar apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre. Los mercados financieros se mantuvieron en una postura de espera durante la primera mitad de la semana, a la espera de la publicación de los datos retrasados de Estados Unidos (EE.UU.). Al final, nada de esto fue suficiente para desencadenar un movimiento direccional, con el EUR/USD aún atascado en niveles familiares.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

Oro: Los compradores se alejan a medida que disminuyen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cedió ligeramente después de haber subido más del 2% en la semana anterior, pero se estabilizó por encima de los 4.000$. La disminución de las apuestas por un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal podría mantener a los toros a raya mientras los mercados esperan a que se despeje el retraso de los datos económicos de EE.UU. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.