|

USD/JPY: La recuperación moderada carece de seguimiento

Precio actual: 107.88

  • La OPEP + está dispuesta a reanudar las conversaciones para reducir la producción de petróleo que respalda las acciones.
  • Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. oscilaron entre ganancias y pérdidas, cerraron el día con pocos cambios.
  • USD/JPY mantiene su tono negativo a pesar de recuperar algo de terreno.

El par USD/JPY ha rebotado desde un mínimo diario de 106.97 para llegar hasta 108.09 en la sesión estadounidense, terminando el día un puñado de pips por debajo de este último nivel. El par permaneció bajista durante todo el día, socavado por la caída de los rendimientos del Tesoro y un dólar deprimido antes de los datos estadounidenses. A pesar de que esto último fue peor de lo esperado, el mercado decidió volver a sus largos en dólares, ya que Wall Street logró avanzar, a pesar de los números sombríos. La noticia de que el presidente estadounidense Trump ha hablado con el presidente ruso Putin y el príncipe de Arabia Saudita para encontrar una solución a su último conflicto en medio de la producción de petróleo, desencadenó una fuerte recuperación del oro negro, que a su vez, prestó soporte a las acciones.

Mientras tanto, los rendimientos del Tesoro de EE.UU. oscilaron entre ganancias y pérdidas, terminando el día prácticamente sin cambios. Durante la próxima sesión asiática, Japón publicará el PMI de servicios de Jibun Bank para marzo, previsto en 32.7 desde 46.8 anteriormente.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY se recuperó por encima del retroceso del 38.2% de su última corrida alcista en 107.70, y cotiza dentro de una congestión de promedios móviles sin dirección en el gráfico de 4 horas. Los indicadores técnicos en el marco de tiempo mencionado se recuperaron de los mínimos diarios, pero perdieron su fortaleza alcista antes de entrar en terreno positivo, lo que limita las posibilidades de ganancias adicionales próximas.

Niveles de soporte: 107.70 107.20 106.80

Niveles de resistencia: 108.10 108.45 108.80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 mientras el BCE se mantiene firme, se espera un alivio de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras cinco días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría continuar su racha ganadora ya que el Euro podría seguir ganando en medio de un tono cauteloso en torno a las perspectivas de política del Banco Central Europeo.

GBP/USD rebote desafiado por los datos laborales sombríos del Reino Unido

El GBP/USD enfrentó un nuevo desafío bajista el martes, encontrando un obstáculo y rompiendo una racha de cuatro días de ganancias. El par permanece limitado justo al sur de la zona de 1.3200, y los operadores de Cable necesitarán un nuevo shock para empujar las ofertas de la Libra esterlina de regreso al alza.

El Oro cierra por encima de la clave barrera Fibo del 23.6%, ¿qué sigue?

El Oro lucha con el nivel clave de 4.150$, coqueteando con máximos de tres semanas el miércoles. El Dólar encuentra soporte en medio de un leve tono positivo de riesgo por la posible reapertura del gobierno de EE.UU. y el aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed. El Oro cerró el martes por encima de la resistencia del 23.6% de Fibonacci, buscando aceptación por encima de 4.150$ en medio de un RSI alcista.

Zcash, Filecoin y Uniswap lideran las pérdidas mientras Bitcoin cae a los 103.000$

Zcash, Filecoin y Uniswap registran pérdidas de dos dígitos el miércoles mientras el Bitcoin cae a 103.000$. Las altcoins superan al mercado de criptomonedas en general en pérdidas durante las últimas 24 horas, perdiendo las ganancias recientes.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.