|

USD/JPY: El sentimiento relacionado con el riesgo continúa liderando el camino

USD/JPY Precio actual: 110.99

  • Los datos chinos mejores de lo esperado impulsaron al USD/JPY; los europeos detuvieron el rally.
  • Estados Unidos publicará las ventas minoristas de febrero y los índices de fabricación de marzo.

Los efectos positivos de los datos chinos publicados durante la noche persisten en el tablero de FX. Las cifras mejores a las esperadas, que indicaron un repunte en el crecimiento de los negocios, alimentaron el apetito por el riesgo en detrimento de la moneda japonesa. El par USD/JPY alcanzó un máximo diario de 111.18, deteniendo su avance tras acercarse al 61.8% de retroceso de la caída de marzo. Los datos japoneses que se publicaron al comienzo del día decepcionaron, ya que el índice de fabricación de Tankan mostró que el sentimiento de los grandes fabricantes empeoró en el primer trimestre del año, imprimiendo 12 y por debajo de las expectativas del mercado de 14, también muy por debajo de los 19 anteriores. Los datos europeos blandos, con la actividad de fabricación alemana cayendo aún más en el territorio de la contracción, está afectando el sentimiento del mercado, y el par se está retirando por debajo del nivel de 111.00.

EE.UU. tiene un calendario macroeconómico bastante ocupado, que incluye las ventas minoristas de febrero, que se espera que aumenten en un 0,3% MoM, la lectura final del PMI de Markit Manufacturero, que se esperaba sin cambios respecto a la estimación anterior en 52.5, y el PMI oficial de ISM Manufacturero, previsto en 54.5 vs. el anterior 54.2.

El par mantiene su postura alcista a corto plazo, de acuerdo con las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas, ya que su lucha por mantenerse por encima de las SMA de 100 y 200, ambas alrededor del nivel actual, mientras que la SMA de 20 sigue dirigiéndose hacia el norte, ahora en torno a 110.60, donde el par también tiene el 38.2% de retroceso de la caída mencionada. El indicador Momento sigue avanzando, acercándose a territorio de sobre compra, mientras que el indicador RSI cede moderadamente, ahora en 62 y lejos de dar estar bajista.

Niveles de soporte: 110.90 110.60 110.25

Niveles de resistencia: 111.20 111.55 111.80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 antes de los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. Los mercados ahora esperan los datos de inflación de Alemania para noviembre. Los mercados financieros de EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y fluctúa por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.