|

USD/JPY: Dependiente de las negociaciones EE.UU.-China

Comienzan las negociaciones entre Estados Unidos y China, y no demasiado bien... en su primer día de reunión, Trump ha decidido imponer aranceles al país chino,y este ha dicho que tomará contramedidas. Está claro que cualquier conflicto entre ambos generará movimientos fuertes en los mercados financieros, por lo que deberemos ser muy cautos en nuestras operativas.

En este momento, el par USD/JPY está a la espera de siguientes movimientos en función de cómo se vayan desarrollando los acontecimientos. En concreto, ahora mismo está tratando de romper el soporte de 110.79, y podría ser que los conflictos Estados Unidos - China puedan ser los determinantes en dicha ruptura. Por lo tanto, estaremos a la espera de cualquier avance y de los movimientos en nuestro análisis técnico. Por un lado, una rotura por debajo del soporte de 109.5 generaría la consolidación de la rotura del soporte de 109.75 y seguiría generando caídas, pudiendo aprovechar de esta manera ventas como operativas más óptimas hasta el siguiente soporte fundamental de 108.3.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY

Sin embargo, cabo también la posibilidad de que USD/JPY no sea capaz de romper dicho soporte y pueda realizar una subida en forma de retroceso antes de seguir cayendo. Para ello, es preciso que nos fijemos en la tendencia bajista que se está generando en corto plazo y, en el caso de que el mercado la rompa y comience a realizar máximos más altos, el precio comenzará a realizar un retroceso y podremos aprovechar compras hasta un tope de momento fijado en 110.79. No obstante, esta operativa supone entrar en contra de tendencia y deberemos tener mucho cuidado y gestionar correctamente el riesgo ya que en cualquier momento podría darse la vuelta y seguir cayendo, tal y como indica nuestra tendencia principal bajista.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.