El par USD/JPY ha subido a un techo de 14 semanas, tocando 153.83 a medida que la demanda por el Dólar estadounidense se fortalece con el desarrollo de las elecciones presidenciales en EE.UU. Este repunte se alinea con el creciente apoyo a Donald Trump, cuya ventaja en estados críticos ha alimentado el optimismo de los inversores.

Esta semana, los desarrollos políticos en EE.UU. están preparados para dominar la atención del mercado, con el resultado aún pendiente en varios estados clave.

En Japón, las actas recientes de la reunión del Banco de Japón (BoJ) indican un consenso entre los miembros del consejo para persistir con las subidas de tasas de interés, alineándose con sus objetivos de inflación y económicos. A pesar de esto, no se espera un aumento de tasas inmediato hasta al menos enero de 2025, reflejando las incertidumbres económicas globales prevalecientes y la volatilidad del mercado.

Actualmente, el Yen japonés no es favorecido como activo refugio, con el enfoque del mercado pivotando fuertemente hacia el Dólar estadounidense.

Análisis técnico del USD/JPY

USDJPY

El par USD/JPY ha completado una fase correctiva hasta 151.28 e iniciado la quinta ola de crecimiento hacia 155.38. Una fase de consolidación alrededor de 153.33 sugiere el potencial de una ruptura al alza, continuando el ascenso hacia 155.38. Este escenario alcista está respaldado por el indicador MACD, que muestra un sólido impulso alcista desde debajo del nivel cero.

USDJPY

Tras una corrección completa hasta 151.28, el par encontró un fuerte soporte y avanzó hasta 153.33. El mercado ahora se está consolidando en este nivel, y se anticipa una continuación de la tendencia alcista hacia 155.38. Esta visión está corroborada por el oscilador estocástico, posicionado cerca de 80, indicando una presión alcista sostenida.

Antes de entrar en los mercados de divisas y de valores, tiene que recordar que el comercio de divisas y otros productos de inversión es una actividad comercial por naturaleza y siempre implica un riesgo considerable. Como resultado de diversas fluctuaciones financieras, no sólo puede aumentar significativamente su capital, sino también perderlo por completo. Por lo tanto, nuestros clientes tienen que asegurar a RoboForex que entienden todas las posibles consecuencias de tales riesgos, conocen todos los detalles, las normas y los reglamentos que rigen el uso de los productos de inversión, incluidos los eventos corporativos, lo que resulta en el cambio de los activos subyacentes. El cliente entiende que existen riesgos y características especiales que afectan a los precios, los tipos de cambio y los productos de inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO