|

USD/CHF: Seguimiento en la operativa del par

Durante los últimos días he estado hablando de la formación de un triángulo simétrico en el par USD/CHF pendiente por confirmar. Pues bien, esa confirmación podría hacer llegado ya, pero antes quiero dar unas pautas para poder operar en este mercado correctamente. Partimos de la conclusión de que según el análisis de más largo plazo la señal es claramente bajista, con un activo que de manera progresiva ha ido realizando mínimos cada vez inferiores.

USD/CHF gráfico de 4 horas

USDCHF

Por otro lado, también quiero indicar que en este activo no es aconsejable operar durante la sesión asiática por el menor volumen que presenta, por lo que será a partir de la sesión europea cuando podremos empezar a tomar decisiones sobre posibles entradas en el par. Es por ello que, según podemos analizar USD/CHF en este momento, este triángulo ya ha confirmado la ruptura del mismo y precisamente ahora se encuentra en una zona de pullback. Los pasos a seguir ahora mismo consistirán en observar si el precio es capaz de romper el pullback. Mi consejo para la operativa trata dos escenarios.

El primero: si el precio sigue subiendo mantenernos al margen, y si llega a testear la tendencia bajista y muestra síntomas de rebote aprovechar para entrar en venta.

El segundo: cualquier rebote que se forme antes de tiempo y que lleve al gráfico a imponerse nuevamente en ventas en temporalidades inferiores será una buena ocasión para entrar a la baja.

En cualquiera de los casos, tenemos que saber que la proyección máxima que nos marca este triángulo en este momento es de 125 pips, objetivo muy ambicioso que tendremos que gestionar con cautela para proteger la operación en todo momento.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.