0
|

USD/CHF en mínimos de 2014. ¿Continuamos en ventas?

Desde que en temporalidades superiores el par USD/CHF consolidase por debajo del importante soporte de 0,9258, las ventas han sido las mejores oportunidades de entrada en el mercado, hasta el punto de que, en este momento, es importante que nos sigamos planteando la posibilidad de seguir manteniendo nuestras posiciones bajistas. De las diversas tendencias bajistas que nos podemos encontrar ahora mismo, quiero destacar una de las más aceleradas y que se aprecia perfectamente en temporalidad de H1.

USD/CHF gráfico de 1 hora

USDCHF

Se trata de una bajada que lleva siendo respetada desde el pasado 12 de agosto y la cual quiero destacar ya que nos demuestra que su fortaleza fue lo suficientemente grande como para consolidar nuevos mínimos por debajo de 0,9063, suelo de gran importancia que marcó entre los meses de julio y agosto.

Teniendo en cuenta estos datos, en lo fundamental estaremos pendiente de los datos sobre las actas de política monetaria que deberán darse a conocer hoy por parte de Estados Unidos a las 20:00 hora de Madrid, España. Y, por supuesto, también nos interesa fijarnos en el soporte de 0,9022, el cual está tratando de romper en este momento. En el caso de no estar en ninguna operación dentro, mi consejo es esperar a consolidaciones en H1 inferiores a 0,9016 para poder entrar, planteando así una proyección por el momento en 0,899.

Para pensar en retrocesos si el precio no logra consolidar nuevas ventas, necesitamos que la tendencia bajista indicada sea rota, y para ello es necesario ver máximos por encima de 0,9084. En el caso de confirmarse, iré marcando las pautas en el momento preciso.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene estable por debajo de 4.100$ a medida que las apuestas de recorte de tipos de la Fed se desvanecen

El precio del Oro se mantiene estable cerca de 4.080$ durante la primera sesión asiática del viernes. El potencial alcista para el metal precioso podría ser limitado ya que los sólidos datos de empleo en EE.UU. disminuyen las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. Los operadores se preparan para la lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras de S&P Global de EE.UU. y el informe del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan, que se publicarán más tarde el viernes.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.