0
|

USD/CAD en pérdidas consecutivas

El dólar estadounidense presenta contracciones frente al dólar canadiense después de obtener pérdidas en la jornada del miércoles, generado por una disminución de la aversión al riesgo de los inversionistas.

Análisis de mercado

En el transcurso de la jornada de mercado del jueves, el dólar canadiense presenta apreciaciones sobre el dólar estadounidense, debido a los siguientes aspectos de los mercadores.

En primer lugar, el dólar estadounidense viene presentando contracciones, debido a que los inversionistas han reducido su aversión al riesgo, lo que hace que los activos de refugio sean menos atractivos. Además, se informó que el índice de precios del productor de julio de Estados Unidos disminuyó en negativo a 0.5%. Asimismo, el Departamento de Trabajo indicó que las nuevas peticiones de subsidio por desempleo semanales aumentaron a 262 mil, siendo mejor a lo estimado de 263 mil. El índice del dólar (DXY) viene mostrando contracciones de 0.33%, debido al aumento en interés por activos con riesgo en los inversionistas.

En segundo lugar, el dólar canadiense presenta apreciaciones en la jornada del jueves, ya que los inversionistas buscan adquirir activos con algo de riesgo. Además, el precio del petróleo presenta apreciaciones de 1.31%, ocasionado por una futura escasez de la oferta debido a que Rusia disminuirá su producción de petróleo en aproximadamente 20 % a principios del 2023. Esta noticia ocasiona que el CAD se aprecie por la relación que tiene con las materias primas. Los inversionistas esperan conocer el dato de inflación mensual de julio de Canadá para conocer cómo afectará en la población, el cual será publicado en la jornada del martes de la siguiente semana.

Análisis técnico

Gráfico, Histograma

Descripción generada automáticamente

En el gráfico de una hora, se puede observar que las cotizaciones del USDCAD presentan contracciones en sus movimientos, obteniendo pérdidas por segunda vez consecutiva. Además, durante la jornada de mercado del jueves, el USDCAD viene mostrando contracciones de 0.11 %, ocasionando que los precios vayan desde los 1.2774 hasta los 1.2766.

Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de tendencia de la nube Ichimoku informa que, las cotizaciones del USDCAD presentan una tendencia bajista ya que la línea de Tenkan y Kijun trabajan como soporte de la tendencia; señal de tendencia bajista. Por otro lado, el índice de fuerza de la tendencia ADX, indica que las cotizaciones del USDCAD presentan una ausencia de fuerza en sus movimientos, debido que la línea principal del instrumento se encuentra ubicada por debajo del nivel 25, zona de ausencia de tendencia.

Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 1.2781. Mientras que, para los vendedores, se recomienda observar el soporte en 1.2761.

Autor

Raúl Ramírez

Raúl Ramírez

Distrito Financiero

Candidato CFA Level I. Estudió Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en mercado de capitales en la Universidad Externado de Colombia.

Más de Raúl Ramírez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.