El dólar mantiene un tono claramente alcista en todos los frentes en el inicio de la semana. El inicio del mes mostró a la moneda norteamericana nuevamente muy sólida ante las divisas principales, en tanto la bolsa de Nueva York recuperó posiciones luego de varias sesiones muy negativas. Los futuros de los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 se mantienen al alza en las primeras horas del lunes, a la espera del inicio de la sesión americana.

Los días que vienen ofrecerán movimientos importantes. Se espera, dentro de la siempre nutrida agenda de noticias de la primera semana del mes, la publicación de la encuesta de empleos privados (ADP) el miércoles, en tanto el ISM de servicios tendrá la atención de todos el martes. La semana se cerrará con los datos de empleo no agrícolas del Departamento de Trabajo, previstos para el viernes.

Sobre este particular es que los mercados tienen su mayor expectativa. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró a quien quisiera escucharlo la semana pasada que el banco central está dispuesto a recortar parte de los fondos que coloca, a razón de 120 mil millones de dólares por mes, en el circuito económico. Esta vez enfatizó que si el dato de empleos es satisfactorio, sería suficiente para él a efectos de confirmar esta decisión.

La pregunta es ahora cuan positivo debe ser el dato de empleos para que Powell se decida. La previa del informe habla de unos 490.000 empleos creados en septiembre, con una tasa de desempleo que caería nuevamente al 5.1%, un dato que la propia Fed años atrás calificaba como de “pleno empleo”.

Esto no significa que durante la semana no se produzcan movimientos interesantes. La cuestión de Evergrande, fuera del calendario de noticias, pero en el ánimo de los mercados, será fundamental. La enorme firma inmobiliaria china tiene una deuda de 305.000 millones de dólares, y no ha podido pagar obligaciones por unos 45 millones, una cifra ínfima respecto a la deuda, por lo que ahora comienza a correr el plazo de gracia de 30 días; vencidos los mismos, la empresa puede caer el default, haciendo explotar una crisis que, es de esperar, no se produzca.

Mientras todo esto sucede, el euro y la libra esterlina no dejan de tocar mínimos anuales. El yen, a contramano, muestra que el clima de negocios dista de ser el mejor. Lo mismo deja entrever el oro, que se despertó, y tiene mucho por ganar; el franco suizo puede seguir los pasos de estos activos, derribando al par EUR/CHF, siempre muy volátil cuando las cosas se ponen difíciles en el mundo.

Respecto a las acciones líderes, pueden comenzar a ganar terreno, al menos en forma momentánea, hasta el viernes, cuando se conozcan los datos de empleo. A partir de allí comenzará otra historia.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO