0
|

Tras superar los 30,00 $, la Plata podría aspirar a los 50,00 $

La Plata subió por encima de los 29,8 $, reeditando los máximos de enero de 2021, pero una vez más se enfrentó a una intensificación de las ventas desde ese nivel por primera vez en cuatro años y ha retrocedido hasta los 29,40 $ en el momento de escribir estas líneas.

La Plata no parece sobrecalentada, ya que sólo ahora está entrando en territorio de sobrecompra en el RSI en los plazos diarios. El mes pasado, la Plata avanzó activamente durante otras tres semanas después de que el RSI entrara en niveles superiores a 70. Posteriormente, un retroceso de dos semanas en la segunda quincena de abril eliminó esa zona de sobrecompra. Técnicamente, esto despeja el camino al alza.

El potencial alcista tras el retroceso también viene indicado por el hecho de que la corrección de abril encaja en un patrón Fibonacci clásico, con un retroceso hasta el 61,8% del repunte inicial de finales de febrero, seguido de una rápida recuperación. Una fuerte subida por encima de los máximos recientes será una confirmación importante de la extensión del crecimiento y hará del nivel de 33 $ un objetivo probable para un nuevo impulso.

También observamos que el nuevo asalto al nivel de 30 se produjo justo un mes después del anterior, y este rally comenzó desde un nivel superior al que vimos en marzo o hace 3-4 años.

Las tendencias a largo plazo también están del lado de los toros. En los dos últimos años, han sido capaces de girar rápidamente el precio al alza tras caídas por debajo de la media móvil de 200 semanas. Este año, el precio se está alejando con éxito de esa línea, pero la parte más furiosa del rally puede estar por llegar.

La Plata podría estar lista para repetir la racha de crecimiento que mostró en 2010-2011. Entonces, la resistencia plurianual estaba en el nivel de 20 dólares, y la aceleración se produjo después de que la media móvil de 50 semanas superara la media móvil de 200 semanas, y el precio tomara ese importante nivel redondo. Ya tenemos la primera señal, por lo que debemos esperar a la superación de los 30 $ a finales de semana para confirmar el sentimiento alcista.

Una superación de los 30 $ nos hará plantearnos seriamente niveles por encima de los 50 $/oz como objetivo a largo plazo, repitiendo los máximos de 2011 y 1980.

Autor

Alexander Kuptsikevich

Alexander Kuptsikevich

FxPro Financial Services Limited

Experto en mercados financieros e índices estadounidenses.

Más de Alexander Kuptsikevich
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.