|

TOP 3 Análisis Precio Bitcoin, Ethereum, Ripple: Los alcistas están de vuelta y apuntan a estos niveles más altos

  • Las criptomonedas han surgido como las ganadoras tras el fin de semana del Día del Trabajo.
  • A medida que la liquidez vuelve a la normalidad, los alcistas pueden tratar de extender sus ganancias.
  • Estos son los siguientes niveles a tener en cuenta según el indicador de confluencias técnicas.

El Bitcoin ha subido por encima del nivel de 10.000$ y se ha llevado a sus compañeras con él. El movimiento se produjo después de que las criptomonedas se movieran en niveles bajos durante varios días dolorosos.

Bakkt empieza su lanzamiento suave el 6 de septiembre, con el lanzamiento completo el día 23. La nueva iniciativa de opciones está respaldada por liquidaciones en efectivo, lo que puede dar como resultado que los fondos fluyan hacia las criptomonedas. Los preparativos para el lanzamiento de Bakkt pueden estar detrás de la subida actual.

Además, la guerra comercial actual entre Estados Unidos y China es otro potencial impulsor al alza. Las dos economías más grandes del mundo no han logrado programar nuevas conversaciones por el momento.

Esto es lo que el indicador de confluencias técnicas de FXStreet muestra en su última actualización:

criptomonedas

BTC/USD necesita romper por encima de 10.404$

El Bitcoin enfrenta una resistencia significativa en 10.414$, que es un grupo de líneas densas que incluyen la media móvil simple de 10 periodos en el gráfico de 15 minutos, el mínimo anterior en el gráfico de 4 horas, las medias móviles de 5 y 10 horas, la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 4 horas, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 15 minutos, la resistencia R1 del Punto de Pivote semanal y la media móvil de 50 días.

Si rompe al alza, el próximo objetivo está en 11.210$, que es la confluencia del 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual y la resistencia R2 del Punto de Pivote semanal.

El BTC/USD disfruta de un soporte en 10.080$, que es donde convergen el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual y el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario.

Más abajo, el nivel de 9.865$ es el punto de encuentro del 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la media móvil de 50 periodos en el gráfico de 4 horas.

ETH/USD está bien soportado

El Ethereum ha subido y ahora disfruta de soporte en el nivel de 175$, que es la confluencia del 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario y el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal.

Le sigue el nivel de 170$, donde convergen el mínimo diario anterior y el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal.

El ETH/USD ahora puede mirar hacia un terreno más alto. Se enfrenta a una resistencia en 182$, que es la confluencia de la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 1 hora y el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual.

El objetivo al alza está en 195$, donde el máximo semanal anterior se encuentra con la resistencia R1 del Punto de soporte diario.

XRP/USD batalla en 0.26$

El Ripple está luchando en 0.26$, que es un grupo denso que incluye el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal, las medias móviles simples de 5 y 10 periodos en el gráfico de 15 minutos, la media móvil de 200 horas, la media móvil de 5 periodos en el gráfico de 4 horas, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 1 hora, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 15 minutos y el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario.

El objetivo al alza está en 0.2675$, que es la convergencia de la resistencia R1 del Punto de Pivote diario, la media móvil de 100 periodos en el gráfico de 4 horas y la Banda de Bollinger media en el gráfico diario.

El soporte está cerca, en 0.2580$, que es la confluencia de la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 1 hora, la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 4 horas, la media móvil de 200 periodos en el gráfico de 15 minutos, la media móvil de 50 horas, la media móvil de 5 días y el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario.

Hay varias líneas de soporte, con la más notable esperando en 0.2472$, que es el punto de encuentro del mínimo semanal anterior y el 161.8% de Fibonacci en el gráfico diario.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

El Oro extiende su subida cerca de los 4.200$ en medio de las esperanzas de recorte de tasas de la Fed

El precio del Oro extiende el repunte a alrededor de 4.195$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso sube al nivel más alto desde el 21 de octubre antes de la votación para poner fin al cierre del gobierno de EE.UU., lo que ofrecería claridad económica y prepararía el terreno para el próximo movimiento de la Reserva Federal.

La formación de capital inspirada en ICO podría ser la próxima mina de oro de las criptomonedas: Bitwise

El Director de Inversiones de Bitwise, Matt Hougan, cree que las criptomonedas están entrando en un nuevo capítulo en 2026, centrado en la formación de capital y el renacimiento del auge de las ICO, como la próxima frontera de la innovación financiera. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.