Un comienzo de semana mediocre, pero en los próximos días se avecinan muchas cosas que podrían determinar cómo terminarán los mercados el año y cómo comenzarán 2024.

EE.UU. será el centro de atención esta semana, aunque los acontecimientos también se desarrollen en otros lugares. Es poco probable que la decisión de la Fed del miércoles sea controvertida, pero las previsiones, el gráfico de puntos y la rueda de prensa que la acompañan sí podrían serlo.

Los mercados son muy alcistas al preveer cuatro recortes de las tasas de interés para el próximo año, el primero de ellos probablemente en mayo, algo que el FOMC probablemente no hará. La cuestión es cuánto cambiarán las previsiones de septiembre y hasta qué punto el Comité se opondrá a los mercados.

Esto puede depender de lo que nos informe hoy el IPC. Se espera que la inflación de noviembre caiga al 3.1% a nivel general, pero se mantenga en el 4% a nivel subyacente. Un retroceso tras el informe de empleo del viernes podría animar al FOMC a atrincherarse un poco, advirtiendo de los riesgos al alza e incluso de que la puerta sigue abierta a nuevas subidas. Eso supondría un giro muy tardío y brusco o que los mercados fueran demasiado optimistas con el primer recorte.

Y no es sólo la reunión de la Fed de esta semana. El BCE y el Banco de Inglaterra anunciarán el jueves sus últimas decisiones del año sobre los tipos de interés, y el primero publicará también nuevas previsiones y celebrará una conferencia de prensa.

Los mercados están valorando actualmente un recorte de tipos en marzo por parte del BCE, uno de los cinco del próximo año, por lo que de nuevo nos encontramos ante unas expectativas muy alcistas y la cuestión es si el banco central se mostrará más complaciente dado el avance de la inflación y el hecho de que la economía podría estar ya en recesión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO