0
|

Tecnológicas europeas

Este artículo ha sido escrito por Lorenzo Serratosa, CEO de KAU Markets EAFI y José Iván García, CIO de KAU Markets EAFI

  • Las tecnológicas europeas cotizan a múltiplos menos exigentes que las estadounidenses
  • La tecnología es la única herramienta capaz de aumentar la productividad en un mundo tan endeudado
  • El sector tecnológico es de los pocos que ofrece crecimientos superiores al 20%
  • Vemos más valor en tecnológicas relacionadas con la robótica y la inteligencia artificial

Frente a la alta volatilidad y las valoraciones exigentes del sector tecnológico estadounidense, encontramos oportunidades de inversión en tecnológicas europeas, las cuales, cotizan a unos múltiplos más atractivos y gozan de buenas perspectivas de negocio.

Este año la volatilidad regresó al sector tecnológico estadounidense, alimentada por la presión del caso Facebook, el cual, provocó las mayores correcciones del sector en años. En cambio, las empresas tecnológicas europeas han tenido un mejor comportamiento y los múltiplos a los que cotizan no son tan exigentes.

Vemos en las tecnológicas europeas un nicho de valor, ya que el crecimiento mundial de los próximos 10-15 años vendrá impulsado por la innovación, que es la única herramienta capaz de aumentar la productividad de las empresas y los países en un mundo endeudado a niveles nunca vistos. En este escenario, es muy difícil ver crecimientos provenientes de un aumento de la demanda, por lo que consideramos que el crecimiento debería venir de la mejora y abaratamiento de procesos y, en este campo, las empresas tecnológicas tienen la clave. De hecho, muchas empresas de distintos sectores van a perder ventajas competitivas si no invierten en tecnología.

Un ejemplo de esta disrupción de la tecnología lo podemos ver en el mundo de la inversión y el asesoramiento con los roboadvisors, que están provocando en una bajada de las comisiones, a la vez que posibilitan dar servicio a más clientes con los mismos recursos humanos.

Por este motivo, el sector tecnológico es de los pocos sectores en los que podemos encontrar crecimientos por encima del 20% en ventas, resultados y, lo que es más importante, retornos sobre el capital empleado.

Dentro del sector tecnológico europeo, vemos más valor en aquellas empresas que están inmersas en lo que se ha llamado la “cuarta revolución industrial”, todo lo que tiene que ver con robótica, inteligencia artificial, big data, internet de las cosas, coche autónomo, y ciberseguridad: En estos segmentos Europa cuenta con empresas mucho menos conocidas que las americanas y, por tanto, mucho mas baratas, pero que están haciendo un gran trabajo que se refleja en sus cuentas.

Autor

Más de Equipo de Kau Markets
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.