0
|

S&P 500 Pronóstico: Justo cuando pensabas que era seguro volver

  • El S&P 500 (SPY) vuelve a caer el miércoles tras el shock del IPC.
  • El Nasdaq (QQQ) cae más de un 3% el miércoles mientras los inversores salen de todo.
  • El SPY rompe los 400$ y cierra por debajo de ese nivel.

Los mercados de renta variable siguen en alerta máxima tras el shock del IPC del miércoles. El mercado se había posicionado moderadamente para una cifra ligeramente mejor de lo esperado. En lugar de ello, obtuvimos una cifra peor de lo esperado, y nos lanzamos a la venta de nuevo. El miedo y el pánico fueron evidentes en todas partes. El rendimiento de los Estados Unidos a 2 años se disparó 30 puntos básicos tras la publicación del IPC, y el dólar se disparó. La renta variable, naturalmente, se resintió.

Noticias sobre el S&P 500 (SPY)

De nuevo, como es tendencia, fueron el sector tecnológico y el Nasdaq los grandes perdedores del miércoles. Por una vez, no fue una venta total de la industria, y algunos sectores terminaron en verde. Sectores defensivos como el energético (XLE), el de servicios públicos (XLU) y el de materiales (XLM) terminaron el día en positivo. Esto se vio en el indicador de amplitud del mercado, con un 62% de acciones que cerraron a la baja. Se trata de una notable mejora respecto al 90% del martes.

Sin embargo, las cosas siguen siendo firmemente bajistas esta mañana, con todos los mercados de futuros estadounidenses apuntando a la baja y los índices europeos también a la baja. Los comentarios del Banco de Inglaterra han sido claramente agresivos, y el BCE está ahora en pie de guerra para subir los tipos de interés. A pesar de ello, los rendimientos de los bonos han retrocedido. Lo más probable es que los mercados de bonos estén valorando una recesión y una posterior reducción de las predicciones de subidas de tasas. Por este motivo, la curva de rendimientos se aplanó un poco el miércoles. Los rendimientos de la parte delantera subieron, ya que la Reserva Federal todavía tendrá que subir rápidamente, pero la parte trasera (con fecha lejana) ve una recesión por delante y un enfriamiento de los tasas en 2023.

Ninguno de los dos es un buen resultado para las acciones. Unas tasas más altas a corto plazo seguidas de una recesión no son precisamente música para los oídos de los inversores en renta variable. La temporada de resultados fue bastante fuerte, pero es probable que los beneficios futuros se vean sometidos a una presión cada vez mayor.

Previsión sobre el S&P 500 (SPY)

Ahora estamos un poco menos seguros de hacia dónde vamos. La semana pasada hicimos nuestro llamamiento a la caída por debajo de los 400$, y ahora que hemos alcanzado nuestro objetivo, es el momento de una reevaluación. El SPY está entrando en una zona de volumen ligeramente mayor, lo que debería darle cierto apoyo. Para los fanáticos de Fibonacci, estamos llegando a uno de los niveles de retroceso más significativos, el 38.2% de retroceso. Desde el mínimo de la pandemia en marzo de 2020 hasta el máximo del 4 de enero de 2022, este retroceso del 38.2% está en 379,80$. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y el Índice de Flujo de Dinero (MFI) muestran que el SPY está sobrevendido. ¿Significa esto que es el momento de subir? Nuestra única advertencia es el número de personas que buscan este inminente repunte. En general, los mercados prefieren sorprendernos, por lo que es posible que tengamos algunos días más tórridos antes de que todo el mundo se harte. Entonces podremos subir.

SPY gráfico diario

sp500

Autor

Ivan Brian

Ivan Brian

FXStreet

Ivan cuenta con más de 25 años de experiencia en los mercados financieros como operador, analista y administrador de fondos.

Más de Ivan Brian
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1550 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD avanza ligeramente tras un día anterior plano, cotizando alrededor de 1.1540 durante las horas asiáticas del viernes. Los operadores esperan los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras HOCB para noviembre de Alemania y la Eurozona que se publicarán más tarde en el día. La atención se centrará en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro enfrenta un rechazo una vez más por encima de los 4.100$, foco en los PMIs de EE.UU.

El Oro se mantiene deprimido por debajo de los 4.100$ temprano el viernes, manteniendo el comercio de rango en juego. El Dólar estadounidense se consolida por debajo de los máximos de seis meses en medio de un estado de aversión al riesgo y la incertidumbre sobre la política de la Fed. El Oro apunta a un movimiento sostenido por encima de los 4.100$ en medio de un RSI diario alcista, mientras que el soporte de la SMA de 21 días se mantiene.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.