|

¿Será junio el mes en que el BCE, la Fed y el Banco de Inglaterra recorten por primera vez los tipos de interés?

Este artículo ha sido escrito por Azad Zangana, economista y estratega senior europeo de Schroders

El Banco de Inglaterra (BoE), la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) han mantenido los tipos en marzo. Y, tras los resultados de sus reuniones de fijación de tipos, las expectativas del mercado apuntan ahora a que los tres bancos centrales recortarán los tipos en junio.

Por su parte, el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido mantener el tipo de interés oficial de Reino Unido en el 5,25% por octavo mes consecutivo.

Al igual que en la eurozona y EE.UU., la inflación en Reino Unido se ha ido moderando, pero el comité sigue buscando pruebas de que se está acercando a su objetivo de forma sostenible.

La inflación anual en Reino Unido, medida por el índice de precios al consumo, ha caído desde un máximo del 11,1% en octubre de 2022 hasta el 3,4% de febrero. Esto representa la tasa más baja de aumento de precios desde septiembre de 2021.

Aumenta la presión sobre el BoE para que baje los tipos

Con la economía británica en recesión, aumenta la presión sobre el Banco de Inglaterra para que empiece a relajar su política. El lenguaje del Comité de Política Monetaria ha pasado de señalar que los tipos de interés se mantendrían más altos durante más tiempo, a sugerir que los tipos de interés pueden bajar, pero seguir siendo restrictivos.

Sin embargo, aunque en las actas de su última reunión el Comité reconoce que las presiones inflacionistas se han relajado a corto plazo, también afirma que los indicadores de persistencia de la inflación siguen siendo elevados.

En general, la decisión de mantener los tipos no es una sorpresa, y aunque las actas del Comité de Política Monetaria sugieren que los recortes de tipos están más cerca, hay pocos indicios de que la relajación sea inminente. Asimismo, se ha producido un ligero cambio en los votos de los miembros del Comité de Política Monetaria, ya que el único miembro que había votado a favor de una subida se ha unido al resto y ha votado a favor de no realizar cambios. “Mientras tanto, solo uno de los nueve miembros del comité votó a favor de un recorte (de nuevo)”.

Las expectativas del mercado sobre el primer recorte de los tipos de interés se han desplazado de las últimas semanas de agosto a junio, ya que la inflación ha quedado por debajo de las previsiones del Banco de Inglaterra.

Según las previsiones de Schroders, el BoE recortaría sus tipos de interés a partir de mayo, pero parece que el banco central está esperando a que se confirme que las presiones inflacionistas, en particular la contribución del sector servicios, han disminuido aún más.

La cautela del Comité de Política Monetaria puede significar que el recorte se produzca un mes más tarde, en junio, como esperan actualmente la mayoría de los participantes en el mercado. En consecuencia, también hemos ajustado nuestra previsión de que el primer recorte se producirá en junio.

Los mercados esperan ahora que los tres bancos centrales recorten en junio

Los mercados financieros también parecen unirse en torno al mes de junio para que el BCE y la Fed empiecen a recortar los tipos.

Antes de que se celebrara el Consejo de Gobierno del BCE a principio de este mes, las previsiones de Schroders indicaban que el BCE recortaría los tipos este mes (marzo), lo que se demostró demasiado prematuro tras el resultado del comité de fijación de tipos.

A pesar de que las proyecciones de los expertos del BCE mostraban que la inflación volvía al objetivo en el horizonte temporal de dos años, el Consejo decidió esperar hasta disponer de más datos que confirmaran la probabilidad de que la mejora de la inflación fuera duradera.

En la sesión de preguntas y respuestas durante la conferencia de prensa del BCE, la presidenta Lagarde sugirió que para la reunión de junio se dispondría de muchos más datos, pero no de los suficientes para abril, lo que constituye el indicio más fuerte hasta la fecha de que junio se considera un mes clave.

En consecuencia, hemos actualizado nuestras previsiones de tipos, con el Banco de Inglaterra y el BCE recortando sus respectivos tipos de interés en junio, en línea con nuestra previsión para la Reserva Federal, respaldada esta última por los resultados de la reunión de marzo del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés).

Seguimos esperando que el BCE realice cuatro recortes este año, por un total de 100 puntos básicos (pb), mientras que nuestras previsiones indican que el Banco de Inglaterra y la Fed realizarán recortes de 75 puntos básicos cada uno.

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por debajo de 1.1600; los alcistas esperan un movimiento por encima de la SMA de 50 días en medio de un USD más débil

Se observa que el par EUR/USD oscila en un rango estrecho durante la sesión asiática del viernes y consolida sus recientes fuertes ganancias a un máximo de más de dos semanas, alcanzado el día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la zona de 1.1635, casi sin cambios en el día y por debajo de la barrera clave de la media móvil simple (SMA) de 50 días.

El GBP/USD se desliza cerca de 1.3150 a medida que el gobierno del Reino Unido abandona los planes para aumentar las tasas impositivas

El GBP/USD retrocede sus recientes ganancias de la sesión anterior, operando en torno a 1.3150 durante las horas asiáticas del viernes. El par se deprecia a medida que la Libra esterlina disminuye en medio de crecientes preocupaciones sobre la disciplina fiscal y la estabilidad política en el Reino Unido.

El oro retoma los 4.200$ a medida que el USD se debilita por preocupaciones económicas, el estado de ánimo de aversión al riesgo impulsa la demanda

El Oro recupera tracción positiva el viernes tras el retroceso nocturno desde un máximo de tres semanas. Las preocupaciones económicas pesan sobre el USD y respaldan al par XAU/USD en medio del impulso de aversión al riesgo. La reducción de las expectativas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre podría frenar las ganancias adicionales del metal amarillo.

Bitcoin, Ethereum y Ripple presentan riesgos a la baja más profundos a medida que se intensifica la venta masiva en el mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple cotizan en rojo el viernes después de corregir más del 5%, 10% y 2%, respectivamente, hasta ahora esta semana. BTC ha caído por debajo del nivel clave de 100.000$, mientras que ETH y XRP han enfrentado rechazo en sus niveles de resistencia, señalando que los osos siguen firmemente en control y que una corrección más profunda puede estar en marcha.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.