La clave de esta cuestión es el hecho de que el mercado potencial total de la IA es abierto y resulta muy difícil de calcular en relación con ciclo tecnológicos previos. Tal y como podemos ver en el gráfico siguiente, era relativamente fácil hacer una estimación sencilla del mercado total al que podían dirigirse los smartphones o los vehículos eléctricos, por ejemplo, si se conocían la población adulta total o las ventas mundiales totales de vehículos. En el caso de la IA, dada su omnipresencia potencial en tantos sectores de la economía, resulta extremadamente complicado dimensionar ese mercado.
Lo que sí podemos decir es que el ciclo de la IA parece avanzar con más rapidez que los ciclos anteriores. Podemos compararlo con el ciclo de la computación en la nube, que comenzó en torno a 2008. Más de diez años más tarde, calculamos que la nube alberga aproximadamente el 30% de la carga de trabajo de las empresas. En gran parte, ello se debe a que la sustitución de la arquitectura ya existente es un proceso muy lento y complejo. En comparación, la IA es muy diferente en este sentido. En algunos casos se trata únicamente de incorporar una nueva función. Por ejemplo, si un proveedor de software desea introducir una función de IA en uno de sus productos, dicha función podría quedar instalada en cuestión de días o semanas, no años.
Otra diferencia importante del ciclo tecnológico de la IA con respecto a los ciclos anteriores es que las compañías grandes y consolidadas tienen la posibilidad de implantar la IA a gran escala y obtener así las ventajas que benefician a las primeras empresas en actuar. Las grandes compañías tecnológicas cuentan ya con datos propios, importantes cantidades de capital para gastar y algunos de los ingenieros más brillantes. Algunas de ellas también tienen la costosa infraestructura de computación en la nube necesaria para entrenar los modelos de IA, y cuentan con enormes bases de usuarios a los que pueden vender productos y servicios de IA. Aunque algunas compañías emergentes de IA podrían acabar teniendo éxito en el futuro, los operadores tradicionales gozan de un punto de partida muy sólido.
La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.
AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.
El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300
El EUR/USD oscila en un rango apoyado por 1.1300. El Dólar estadounidense ganó un impulso a pesar de los desalentadores datos económicos de EE.UU. La Tasa de Inflación Flash en Alemania superó el consenso en 2.1% abril.

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme
La Libra esterlina se desplomó frente al Dólar estadounidense a medida que la economía de Estados Unidos se contrajo.

El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China
El Yen retrocede a medida que las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China socavan los activos refugio.

ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas
El empleo en el sector privado de EE.UU. creció muy por debajo de lo esperado en abril.

El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año
El Producto Interior Bruto (PIB) preliminar de EE.UU. se contrajo un 0.3% anual en el primer trimestre, decepcionando las expectativas de crecimiento del 0.4%.