|

¿Se acerca un rally en el dólar? La claridad de Clarida y el potente IPP apuntan a que la Fed aumentará las tasas antes

  • El vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, ha dicho que si la inflación no baja a fin de año, podría ser más que transitoria.
  • Los precios al productor IPP se dispararon al alza en marzo, más allá del efecto base.
  • El dólar puede beneficiarse de las crecientes expectativas de una subida de tasas.

Infecciones, no inflación. Ese mensaje del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, puede ser insuficiente para mantener al dólar bajo a medida que los precios comienzan a subir. Además, el número 2 de Powell ha marcado el fin de año como un momento clave para probar la inflación.

Después de que un error técnico provocara un retraso, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) recurrió a Twitter para publicar sus estadísticas del índice de precios al productor IPP. Los economistas esperaban un salto interanual del 2.8% al 3.8% debido el "efecto base". Los precios se desplomaron en marzo pasado debido a la pandemia, y hacer la comparación anual provocaría un gran salto. Sin embargo, estos resultaron subestimados.

El IPP anual saltó al 4.2%, debido a un salto del 1% en los precios mensuales de fábrica, el doble de las expectativas iniciales. Además, el IPP subyacente también rompió las estimaciones con un 0.7% frente a un 0.2% intermensual esperado y un 3.1% frente a un 2.7% interanual.

Los precios al productor ahora están listos para llegar a los precios al consumidor y pueden obligar a la Reserva Federal a subir las tasas. Sin embargo, la Fed insistió en que las subidas de precios se deberían a esos efectos de base y desaparecerían más tarde: una inflación transitoria.

¿Y cómo sabría el banco central si esos precios son temporales o no? Ahí es donde el vicepresidente de la Reserva Federal, Richard Clardia, brinda claridad. En una entrevista con Bloomberg TV, dijo que si la inflación de fin de año no ha disminuido desde los niveles de mediados de año, eso puede servir como "buena evidencia" de que no es transitoria. Los inversores están marcando sus calendarios para diciembre.

Sin embargo, los inversores pueden reaccionar antes, anticipando que la inflación está aquí para quedarse y que la Fed está en camino de subir las tasas más temprano que tarde. El banco central más poderoso del mundo puede optar primero por reducir su programa de compra de bonos, que actualmente asciende a 120.000 millones de dólares al mes. Eso haría caer las acciones, lo que también respaldaría al dólar estadounidense de refugio seguro.

Antes de subirse al dólar, probablemente sea más prudente esperar a que suban los precios al consumidor. La publicación de las cifras del IPC el martes 13 de abril puede resultar mucho más importante de lo habitual. ¿Es hora de abrocharse el cinturón de seguridad?

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

XRP lucha bajo un sentimiento de aversión al riesgo y una débil demanda minorista

Ripple (XRP) se está negociando por encima de su soporte a corto plazo en 2.10 $ en el momento de escribir el martes, ya que la incertidumbre se arraiga en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.