0
|

Sangría asiática, el cisne negro de 2020

Estos comentarios sobre la caída de la bolsa del gigante asiático han sido escritos por Juan José del Valle.

Las bolsas de China han empezado el lunes después de la semana festiva del Nuevo Año Lunar con severas caídas (Shanghai Composite -7.7% Shenzhen -8.4% o Australia -1.34%) por la sucesión de acontecimientos del coronavirus que ya lleva más de 300 fallecidos.

El gobierno anunció el fin de semana una inyección de liquidez en mercado monetario mediante repos por una cantidad de 1.2 billones de yuanes, pero ni con dicha medidas excepcionales han conseguido frenar la sangría en la sesión asiática.

Aunque la situación parece más estable en la apertura europea con rebote de los futuros también americanos (S&P +0.45% 3238 pts) y los resultados empresariales de esta semana (más de 100 empresas del S&P500 publican esta semana) puedan ayudar a dar apoyo al mercado, creemos que la incertidumbre con este, podemos llamar, cisne negro de comienzos de 2020 puede acarrear mayores disgustos para los inversores durante las próximas semanas. 

Activos refugio puede ser la mejor alternativa, se aprecia fuerte demanda en bonos del tesoro americano (rentabilidad del 10 años en +1.5% mínimos de 2016). Parece conservador evitar o tener reducida exposición a petróleo (WTI cerca de 50 $ por barril desde los 65$ de hace un mes) ya que India y China son los dos mayores importantes de dicha materia prima así como empresas que tengan una alta exposición al sector de materiales o Asia. 

Autor

Más de Equipo Rentamarkets
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.