0
|

Sangría asiática, el cisne negro de 2020

Estos comentarios sobre la caída de la bolsa del gigante asiático han sido escritos por Juan José del Valle.

Las bolsas de China han empezado el lunes después de la semana festiva del Nuevo Año Lunar con severas caídas (Shanghai Composite -7.7% Shenzhen -8.4% o Australia -1.34%) por la sucesión de acontecimientos del coronavirus que ya lleva más de 300 fallecidos.

El gobierno anunció el fin de semana una inyección de liquidez en mercado monetario mediante repos por una cantidad de 1.2 billones de yuanes, pero ni con dicha medidas excepcionales han conseguido frenar la sangría en la sesión asiática.

Aunque la situación parece más estable en la apertura europea con rebote de los futuros también americanos (S&P +0.45% 3238 pts) y los resultados empresariales de esta semana (más de 100 empresas del S&P500 publican esta semana) puedan ayudar a dar apoyo al mercado, creemos que la incertidumbre con este, podemos llamar, cisne negro de comienzos de 2020 puede acarrear mayores disgustos para los inversores durante las próximas semanas. 

Activos refugio puede ser la mejor alternativa, se aprecia fuerte demanda en bonos del tesoro americano (rentabilidad del 10 años en +1.5% mínimos de 2016). Parece conservador evitar o tener reducida exposición a petróleo (WTI cerca de 50 $ por barril desde los 65$ de hace un mes) ya que India y China son los dos mayores importantes de dicha materia prima así como empresas que tengan una alta exposición al sector de materiales o Asia. 

Autor

Más de Equipo Rentamarkets
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su foco en 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación en curso, encontrando una firme resistencia alrededor del vecindario de 1.1600 debido a un Dólar estadounidense sin dirección y al estado de ánimo generalizado plano en el universo de divisas. De cara al futuro, la publicación de los datos preliminares de inflación de Alemania debería ser el evento más destacado el viernes.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Pronóstico del precio de Ethereum: ETH pone a prueba la resistencia de 3.100$ mientras los validadores aumentan el límite de gas a 60 millones

Ethereum ha alcanzado un hito importante en la escalabilidad después de que los validadores llegaran a un consenso para aumentar el límite de gas por bloque de la mainnet a 60 millones. Sin necesidad de ningún hardfork (o una actualización importante de la red), el nuevo límite de gas se convirtió automáticamente en el predeterminado el martes, después de que más del 50% de los validadores apoyaran el aumento, según datos de GasLimit.Pics.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.