|

Sangría asiática, el cisne negro de 2020

Estos comentarios sobre la caída de la bolsa del gigante asiático han sido escritos por Juan José del Valle.

Las bolsas de China han empezado el lunes después de la semana festiva del Nuevo Año Lunar con severas caídas (Shanghai Composite -7.7% Shenzhen -8.4% o Australia -1.34%) por la sucesión de acontecimientos del coronavirus que ya lleva más de 300 fallecidos.

El gobierno anunció el fin de semana una inyección de liquidez en mercado monetario mediante repos por una cantidad de 1.2 billones de yuanes, pero ni con dicha medidas excepcionales han conseguido frenar la sangría en la sesión asiática.

Aunque la situación parece más estable en la apertura europea con rebote de los futuros también americanos (S&P +0.45% 3238 pts) y los resultados empresariales de esta semana (más de 100 empresas del S&P500 publican esta semana) puedan ayudar a dar apoyo al mercado, creemos que la incertidumbre con este, podemos llamar, cisne negro de comienzos de 2020 puede acarrear mayores disgustos para los inversores durante las próximas semanas. 

Activos refugio puede ser la mejor alternativa, se aprecia fuerte demanda en bonos del tesoro americano (rentabilidad del 10 años en +1.5% mínimos de 2016). Parece conservador evitar o tener reducida exposición a petróleo (WTI cerca de 50 $ por barril desde los 65$ de hace un mes) ya que India y China son los dos mayores importantes de dicha materia prima así como empresas que tengan una alta exposición al sector de materiales o Asia. 

Autor

Más de Equipo Rentamarkets
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene tranquilo por debajo de 1.1650 antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1650 el miércoles. El par lucha por ganar tracción mientras el Dólar estadounidense experimenta un rebote decente, mientras los traders recurren a reposicionarse a la espera de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal, que son de suma importancia. 

GBP/USD cae aún más hacia 1.3200 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD desciende hacia 1.3200 y cotiza en su nivel más bajo desde principios de agosto el miércoles. El par se debilita a medida que la Libra esterlina cae por el aumento de las expectativas de recortes de tasas del BoE. La recuperación general del Dólar estadounidense también pesa sobre el par, ya que todas las miradas se dirigen a la decisión de tasas de la Fed y a la conferencia de prensa de Powell en busca de un nuevo impulso. 

El Oro se recupera por encima de 4.000$ mientras los mercados se preparan para el anuncio de tasas de la Fed

Tras un inicio bajista de la semana, el oro registra un rebote y cotiza por encima de 4.000$ este miércoles. Los ajustes de posiciones antes de los anuncios de política monetaria de la Fed y la escalada de las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo parecen estar ayudando al XAU/USD a mantenerse firme.

El BoC está listo para recortar la tasa de interés al 2.25% mientras los mercados pronostican el final del ciclo de flexibilización

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) recorte su tasa de interés de referencia en otro cuarto de punto el miércoles, llevándola a 2.25%. Esto seguiría a un movimiento similar en septiembre, ya que el banco central continúa su ciclo de relajación gradual.

Cobertura en vivo de la Reserva Federal:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

La Fed está lista para bajar las tasas en medio de la incertidumbre arancelaria y el cierre del gobierno

Los participantes del mercado anticipan ampliamente que el banco central de EE.UU. recortará la tasa de política en 25 puntos básicos, bajándola al rango de 3.75%-4%. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 17:30 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.