Durante dos semanas como máximo. El S&P 500, siguiendo al Nasdaq con los semiconductores impulsados por las ganancias de TSM (chips para la Inteligenci Artificial), aunque decididamente rompió por encima de la resistencia de 4.835 tras luchar por romper por debajo de 4.815.

La amplitud de mercado mejoró con la línea avance-descenso alcanzando más de 1.100 (que por ahora es un máximo más bajo frente a los recientes máximos).  Esto es similar a la divergencia bajista de los osciladores diarios de la que hablé el 1 de enero, lo que se traduce en una probabilidad igualmente sólida de que los valores entren en breve en una fase de debilidad cuando se agote el impulso alcista del viernes. Los recortes de tasas en marzo aún más cuestionados (Waller no fue suficiente), y siguiendo este parche suave (si eso viene en el PIB el jueves, el PCE subyacente el viernes, o en el FOMC que se percibe como de línea dura el miércoles siguiente, es una cuestión de semántica, pero mi elección es para una llamada de atención sobre los datos de inflación el viernes).

Sin embargo, esta suave racha no será el final: como ya escribí en otro extenso artículo hace una semana, espero que los mercados bursátiles se recuperen y suban aún más para alcanzar un máximo y, a continuación, se produzca una verdadera corrección que posicione a los índices para la recuperación del segundo semestre de 2024.

En cuanto a los rendimientos, hicieron techo en la región del 5.10-5.20% en los llamados 10 años, y no creo que superen esa cota. En mi opinión, lo más probable es que se sitúen muy por debajo del 4.50% antes de volver a bajar para terminar el primer semestre de 2024. Eso a pesar de que el Tesoro necesita recaudar mucho dinero nuevo (3 trillones de dóalres para 2024) y refinanciar deuda antigua, con la "reserva" en repos inversos cada vez más escasa. Es una cuestión de tiempo hasta que se decidan a conseguir algo de pólvora fresca y recargar, y lo más probable es que se necesiten presiones a la baja de los precios en acciones y bonos para hacerlo (para la Fed también) - sin embargo, todavía no estamos cerca de eso.

Los datos de esta semana siguen favoreciendo un aterrizaje suave, pero hay algunos datos atípicos, sobre todo las solicitudes de subsidio de desempleo. Sin embargo, a grandes rasgos, la manufactura sigue en una recesión que califiqué de inevitable a mediados de 2022, los servicios apenas crecen y las ventas minoristas sólidas con el sentimiento del consumidor pueden tener un aspecto diferente dentro de tres meses. Sin embargo, la recesión no es inminente - el sector inmobiliario tampoco lo será gracias a una oferta insuficiente - por lo tanto, vigile el PMI manufacturero del ISM y el desempleo para decidir sobre el inicio de la recesión, o su posterior retraso.

Ni demasiado frío ni demasiado calor, la economía seguirá avanzando en las próximas semanas, pero recuerden de nuevo mi comentario de la semana pasada (no sólo gracias al Mar Rojo, y vaya semana que tuvimos) sobre los riesgos al alza de la inflación.

Mercados de crédito

fxsoriginal

Fuente: www.stockcharts.com

Las expectativas de recortes de los tipos aún están por reducirse, pero más o menos, el rendimiento a 10 años empezará a estabilizarse pronto, y se volverá razonablemente estable, lo que a corto plazo (según los escritos del mercado bursátil anteriores) sería propicio para el próximo empuje del mercado bursátil, impulsado por la decepción de que no se produzca un recorte demasiado pronto.

Oro, Plata y Mineras

fxsoriginal

Fuente: www.stockcharts.com

El precio del Oro está entrando en una fase de cautela, y ha resistido muy bien la subida semanal de los rendimientos. En las próximas semanas, espero una búsqueda más profunda, ya que la Fed va a decepcionar a las palomas.

Petróleo crudo

fxsoriginal

Fuente: www.stockcharts.com

El precio del petróleo crudo no corregirá demasiado, y los precios corren riesgos al alza; sin embargo, sin geopolítica, será una lenta subida en las próximas semanas, primero a 75$ y luego a 80$.

El precio del Cobre está dando la vuelta a la tendencia alcista, el mínimo de 3.70$ ha vuelto a servir de soporte, pero por ahora sigue limitado en rango, aunque con una tendencia alcista a corto plazo.

Todos los ensayos, investigaciones e información representan análisis y opiniones de Monica Kingsley que se basan en los datos disponibles y más recientes. A pesar de una cuidadosa investigación y mejores esfuerzos, puede resultar incorrecto y estar sujeto a cambios con o sin previo aviso. Monica Kingsley no garantiza la exactitud o exhaustividad de los datos o la información reportada. Su contenido tiene fines educativos y no debe considerarse como un consejo ni interpretarse como una recomendación de ningún tipo. Los futuros, acciones y opciones son instrumentos financieros que no son adecuados para todos los inversores. Tenga en cuenta que invierte bajo su propio riesgo. Monica Kingsley no es una asesora de valores registrada. Al leer sus escritos, usted acepta que ella no será responsable de las decisiones que tome. Invertir, comerciar y especular en los mercados financieros puede implicar un alto riesgo de pérdida. Monica Kingsley puede tener una posición corta o larga en cualquier valor, incluidos los mencionados en sus escritos, y puede realizar compras y/o ventas adicionales de esos valores sin previo aviso.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO