Este artículo ha sido escrito por Jeremy Cunningham, Investment Director de Capital Group

La deuda emergente cayó durante el tercer trimestre, con pérdidas moderadas tanto en lo que respecta a las emisiones de deuda soberana denominada en divisa local como extranjera. La postura de endurecimiento monetario de la Reserva Federal de Estados Unidos y el estancamiento del crecimiento de la economía china afectaron a la clase de activo.

La inflación ha disminuido en algunas de las economías emergentes y se prevé que la tendencia desinflacionista se mantenga, impulsada en parte por la posibilidad de que las condiciones económicas en China sigan siendo poco favorables. Ante la tendencia a la baja de la inflación, algunos bancos centrales de Europa Central y Oriental y de América Latina han comenzado a adoptar políticas monetarias de orientación más expansiva.

El contexto fundamental continúa siendo, en su mayor parte, favorable para la deuda emergente. En términos generales, los déficits fiscales se han reducido hasta alcanzar los niveles previos a la pandemia, o incluso niveles inferiores, y las balanzas por cuenta corriente, que miden la actividad del comercio exterior, siguen una tendencia de mejora a largo plazo. No obstante, el entorno macroeconómico resulta menos favorable, ya que el crecimiento de la economía mundial, excepto en Estados Unidos, podría registrar un gran deterioro.

Las valoraciones de la deuda denominada en divisa local resultan menos atractivas que las de los títulos del Tesoro estadounidense. Sin embargo, el rendimiento nominal sigue siendo elevado y el rendimiento ajustado a la inflación resulta atractivo en ciertos mercados, especialmente en América Latina.

Favorecemos la exposición a la duración local en la mayoría de las regiones a medida que continúan remitiendo las presiones inflacionistas y las políticas monetarias adoptan una orientación más expansiva. Encontramos un menor potencial alcista en las divisas emergentes, ya que las valoraciones resultan razonables.

Las valoraciones de la deuda denominada en divisa extranjera son bastante diversas, ya que resultan elevadas en el ámbito de la deuda soberana de grado de inversión, reducidas en deuda soberana de alto rendimiento y más intermedias en lo que respecta a los emisores de deuda corporativa. Nos inclinamos por un enfoque equilibrado a la hora de invertir en deuda soberana en divisa extranjera, con una combinación de bonos con una volatilidad más baja y de títulos de crédito con riesgo de impago que ofrecen un mayor rendimiento.

En lo que respecta a la deuda corporativa emergente, mantenemos una exposición selectiva a emisores con fundamentales sólidos y trayectorias de crédito positivas, lo que continúa ofreciendo ventajas de diversificación.

 

La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.

AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.

El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO