0
|

Reino Unido: La batalla podría estar ganada, pero la guerra definitivamente no ha terminado

Mercados

La batalla puede haber sido ganada, pero la guerra definitivamente no ha terminado. La piedra angular del Presupuesto de Otoño de la canciller del Reino Unido, Reeves, son 26.000 millones de libras de aumentos impositivos diferidos (por ejemplo, congelar los umbrales del impuesto sobre la renta desde 2028-29) que elevan su colchón fiscal de 9.900 millones de libras a 22.000 millones de libras y ayudan a financiar un mayor gasto en bienestar. Reeves evita romper su regla autoimpuesta de que el gasto público diario debe ser cubierto por los ingresos fiscales para 2030. El presupuesto es una ráfaga de pequeñas medidas, pero carece de las grandes reformas prometidas para impulsar la productividad/competitividad del Reino Unido y/o mejorar sosteniblemente las finanzas públicas. La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria redujo el crecimiento promedio del 1.8% al 1.5%. Se prevé que el déficit público siga una trayectoria a la baja desde el 5.1% del PIB el año pasado, pasando por el 4.5% este año hasta el 1.9% para 2029/2030. La deuda como porcentaje del PIB se estima en el 95% este año y se mantendrá en el 96% al final de la década. Está claro que no se necesitará mucho para descarrilar la situación aún precaria. Los mercados del Reino Unido operaron inicialmente de manera volátil, en parte debido a la discrepancia no deseada entre las previsiones de la OBR y el discurso de la canciller Reeves, pero al final se evitó una nueva venta masiva de activos del Reino Unido. Esto sugiere algo más de margen para la recuperación en el muy corto plazo. Estructuralmente mantenemos nuestra visión bajista contra los gilts y la libra esterlina. Desde una perspectiva diaria, la curva de rendimiento del Reino Unido se aplanó con un descenso de los rendimientos de 2.8 puntos básicos (2 años) a 11.5 puntos básicos (30 años). Los incentivos políticos a corto plazo (que disminuyen la inflación) para salvaguardar el poder adquisitivo de los hogares del Reino Unido también podrían ayudar a inclinar la balanza hacia un Banco de Inglaterra ligeramente más moderado en los próximos meses. El EUR/GBP cerró en 0.8750 desde un inicio alrededor de 0.8790.

Los mercados de EE.UU. están cerrados hoy por la festividad de Acción de Gracias con volúmenes de negociación que se espera que permanezcan bajos mañana (Black Friday) con un cierre temprano (en EE.UU.). El calendario económico de la EMU contiene datos de sentimiento del EC y las actas de la reunión anterior del BCE, pero estos no tendrán un impacto profundo en el mercado. El rebote de riesgo que comenzó el viernes pasado se volvió técnicamente relevante ayer al superar el máximo de la semana pasada y frenar los temores de un posible patrón de venta en repuntes. El reciente desempeño superior de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento optimista ayudaron al EUR/USD a regresar hacia 1.16. A nivel geopolítico, cualquier comentario/desarrollo en las conversaciones de paz mediadas por EE.UU. entre Ucrania y Rusia sigue siendo una carta comodín para el comercio.

Noticias y opiniones

El índice de sentimiento GKI de Hungría mostró un leve ajuste este mes después de tres meses consecutivos de aumentos. Las expectativas empresariales cambiaron marginalmente (de -9.3 a -9.9). Los consumidores adaptaron visiones algo más pesimistas con el índice disminuyendo de -25.6 a -27.2. El índice de sentimiento compuesto GKI, que resume estas expectativas, cayó de -13.5 a -14.4, lo que GKI evalúa como un cambio dentro del margen de error. La retirada en la confianza empresarial fue impulsada únicamente por la industria (-2). El índice de construcción se mantuvo sin cambios, mientras que los indicadores de retail y servicios aumentaron cada uno (+2). El indicador de retail no había estado tan alto en catorce meses, ni el indicador de servicios en trece. Mirando hacia adelante, la construcción sigue siendo la menos optimista, y los servicios empresariales la más optimista. La disposición de las empresas a contratar aumentó al nivel más alto en un año. El indicador de precios que rastrea los precios de venta esperados por las empresas durante los próximos tres meses aumentó ligeramente después de tres meses de estancamiento. La confianza del consumidor GKI disminuyó desde un máximo de 14 meses. La evaluación de los hogares sobre su situación financiera se deterioró notablemente, y su perspectiva financiera empeoró ligeramente. Los cambios en los índices sobre la perspectiva económica, sobre compras importantes o inflación no cambiaron mucho. Las perspectivas sobre el desempleo futuro mejoraron notablemente.

El Banco de Corea votó para mantener la tasa de política en 2.5% por cuarta reunión consecutiva esta mañana. El BoK también cambió su evaluación sobre la política futura ya que ahora indica que "decidirá si y cuándo implementar recortes adicionales de tasas", siendo menos explícito sobre un sesgo de recorte de tasas en comparación con la reunión anterior (manteniendo una postura de recorte de tasas). En la conferencia de prensa, el gobernador Rhee admitió una división dentro del MPC ya que tres miembros prefirieron la opción de mantener las tasas sin cambios, mientras que otros tres creen que la posibilidad de un recorte de tasas debe permanecer abierta. El gobernador también ve la tasa de política actual como cercana a un nivel neutral. El BoK en una previsión actualizada revisó al alza su previsión de crecimiento para 2026 al 1.8% desde el 1.6%. La inflación del próximo año ahora se espera en 2.1% (desde 1.9%). Aparte de las preocupaciones sobre la estabilidad financiera debido a los elevados precios de la propiedad y la alta deuda, el MPC también se preocupa más por el riesgo de un won débil que eleva la inflación. El won gana marginalmente esta mañana (USD/KRW 1464.76), pero se mantiene cerca de mínimos de varios años.

Autor

Más de Equipo de Investigación de Mercado de KBC
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales, opera por debajo de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD retrocede por debajo de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en terreno negativo por debajo de 1.3250 tras registrar impresionantes ganancias durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a reunir impulso alcista a principios de la semana. 

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.