Recesión en EE.UU.: El sector manufacturero ya está en contracción, pero el EUR/USD todavía puede caer


  • El PMI manufacturero de ISM de EE UU. muestra una contracción que indica mayores posibilidades de recesión.
  • El dólar estadounidense cayó ante las crecientes posibilidades de un recorte de la Fed.
  • Las ganancias del EUR/USD pueden terminar antes de la decisión del BCE.

El sector manufacturero de los Estados Unidos puede estar contrayéndose, lo que indica una recesión. El Índice de 'Gerentes de Compras' (PMI) de ISM para el sector manufacturero se ha desplomado a 49.1 puntos en agosto, muy por debajo de los 51.1 esperado y de los 51.2 reportados en julio.

La caída por debajo de los 50 puntos significa que la industria ha pasado de la expansión a la contracción. La ominosa cifra prospectiva, que es la peor en tres años, se une a una caída en la confianza del consumidor estadounidense. El consumo personal ha mantenido la economía mientras que la inversión ha estado cayendo. Esa encuesta de consumo mostró debilidad en las ventas, mientras que la cifra ISM de hoy muestra que la falta de inversión puede estar afectando al sector manufacturero.

Los datos blandos y duros se unen a la inversión de la curva de rendimiento, que es conocida como un indicador temprano de una recesión.

Los inversores reaccionaron moviéndose a la seguridad de los bonos, presionando así los rendimientos a la baja. A su vez, estos rendimientos apuntan a mayores posibilidades de que la Fed reduzca las tasas de interés y el dólar estadounidense caiga. El EUR/USD ha rebotado a un máximo de 1.0975 después de establecer nuevos mínimos de dos años en 1.0925 el día de hoy.

¿Puede el EUR/USD continuar al alza?

No exactamente. En el corto plazo, el Banco Central Europeo presentará un paquete de estímulo la próxima semana. Las opciones van desde un recorte de la tasa de depósito de 10 puntos básicos hasta un recorte más profundo en un nuevo esquema de compra de bonos. La Reserva Federal anuncia su decisión en la semana siguiente. El momento implica ganancias limitadas para el EUR/USD.

Mirando una imagen más amplia, la economía de los Estados Unidos puede sufrir una recesión, pero Alemania probablemente ya esté experimentando una. La economía alemana se contrajo en el segundo trimestre en un 0.1%, mientras que la zona euro se expandió en un 0.2%. Sin embargo, la economía de los Estados Unidos creció un saludable 0.5%, alrededor del 2% anualizado.

El principal factor para la caída de la confianza es la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El sentimiento empresarial más débil impacta las decisiones de inversión y el futuro de la economía. Sin embargo, el daño infligido en China es mayor que el sufrido en Estados Unidos. El sólido crecimiento de Alemania después de la crisis dependió en gran medida de las exportaciones al gigante asiático, y ahora está sufriendo.

Y, en general, cuando la economía de Estados Unidos se resfría, el resto del mundo sufre una gripe. Incluso si el EUR/USD experimentara ganancias en las próximas semanas, la dirección sigue apuntando a la baja.
 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO