|

Qué es Stellar (XLM): Análisis y Perspectivas

Creado en 2014 por Jed McCaleb, fundador de Mt. Gox y co-fundador de Ripple, y la abogada Joyce Kim, Stellar es un proyecto que trata de crear un sistema rápido, seguro y de bajo coste para realizar pagos transfronterizos y micropagos, aprovechando el potencial de la tecnología móvil

Bancarizar a los No Bancarizados

Y es que precisamente el lema de Stellar es “banking the unbanked”, lo cual deja muy claras las ambiciosas aspiraciones de este proyecto: ni más ni menos que crear un nuevo sistema financiero descentralizado del mundo que en el futuro pueda reemplazar a los actuales participantes en el sector de servicios de pago.

Esto es algo que no es nada descabellado por cuanto los creadores de Stellar son conscientes de que mucha gente, sobre todo en los países en desarrollo, no tiene acceso generalmente a servicios bancarios ni tienen tiempo o conocimiento suficiente para realizar trámites y rellenar formularios. Sin embargo, a lo que sí se suele tener acceso es un móvil con el que es posible realizar transacciones y pagos.

Combinando el uso del móvil con la tecnología con Stellar, se consigue acceder a un sistema de pagos extremadamente eficiente, capaz de procesar hasta 1.000 transacciones por segundo, confirmándose las operaciones en menos de 5 segundos y con costes prácticamente nulos, por cuanto actualmente la tarifa por transacción se sitúa en 0,0001 XLM, lo que al cambio actual equivale a una cienmilésima de dólar. Todo ello además funcionando sobre una red totalmente descentralizada y de bajo consumo energético.

Stellar vs. Ripple

Antes de fundar Stellar, Jed McCaleb había creado Ripple pero decidió abandonarlo tras encontrarse con importantes desavenencias con su consejo de administración. Por este motivo, se suelen comparar ambos proyectos, que como podemos ver a continuación presentan importantes diferencias:

  • Por un lado, su filosofía es completamente distinta: mientras Ripple nace con un claro ánimo de lucro y está pensado para que pueda ser usado por bancos e instituciones financieras, Stellar no busca obtener beneficios sino promover la inclusión financiera, estando pensado para su uso tanto por empresas como por particulares.
  • Asimismo, Ripple está totalmente centralizado ya que depende de la compañía Ripple Labs, que posee una lista de nodos validadores seleccionados y aceptados por la empresa. Precisamente por este motivo la SEC estadounidense presentó una demanda contra Ripple, al estar concentrada la emisión de tokens en una empresa. En el caso de Stellar, nada de esto sucede, estando el proyecto totalmente descentralizado.
  • Por último, los algoritmos de consenso también son diferentes: Ripple se basa en Proof of Correctness, implicando a todos los nodos de la red, mientras que Stellar usa el Stellar Consensum Protocol.

Funcionamiento de Stellar

Podemos diferenciar tres bloques fundamentales dentro de la red Stellar:

  • Horizon, una API de tipo REST que permite la conexión de diferentes servicios, desde wallets integrados en móviles, hasta servicios bancarios o procesadores de pagos.
  • Stellar Core, el software usado para ejecutar los nodos que integran la Stellar Network.
  • Stellar Network, que es el conjunto total de Stellar Cores.

El consenso entre los nodos de Stellar se alcanza usando el denominado Stellar Consensum Protocol, el cual está basado en el Federated Byzantine Agreement desarrollado por el profesor David Mazieres, de la Universidad de Stanford.

En este tipo de consenso no hay necesidad de que existan validadores predefinidos, sino que cada nodo decide de forma individual en qué nodos puede confiar, formando agrupaciones denominadas quorum slices. El consenso final se alcanza mediante el consenso de los diferentes quorum slices, al producirse solapamientos entre sus decisiones.

Este protocolo incorpora además un mecanismo de defensa, de tal forma que si uno o más nodos se comporta de manera antinatural, la red se "congela" hasta que se alcanza un consenso. Esto ha provocado de forma puntual la caída del sistema durante varias horas debido a algún problema con las transacciones de algún bloque.

Aplicaciones de Stellar

Como hemos visto, Stellar permite fundamentalmente realizar pagos transfronterizos rápidamente y con bajas comisiones, motivo por el cual el proyecto ya ha cerrado acuerdos con empresas como Thunes o Western Union. 

Asimismo, el potencial de Stellar en dispositivos móviles resulta evidente. Prueba de ello son los acuerdos cerrados con diferentes aplicaciones de pago mediante móvil, como Coins.ph (Sudeste Asiático) o Flutterwave (África).

Pero Stellar permite muchas cosas más: por ejemplo, con su tecnología es posible emitir activos digitales. Precisamente por este motivo, la compañía Wirex ha emitido 26 stablecoins usando la tecnología de Stellar, mientras que uno de los bancos más antiguos de Europa, el Bankhaus von der Heydt, ha emitido una stablecoin basada en el Euro.

Otras funcionalidades de Stellar son, por ejemplo, la posibilidad de crear exchanges descentralizados (DEX) para realizar cambios de criptodivisas, programar contratos inteligentes usando Stellar Smart Contracts o almacenar y transferir datos usando la tecnología External Data Representation (XDR).

El Futuro de Stellar

Al igual que muchos otros proyectos relacionados con criptomonedas, en el futuro inmediato Stellar prepara importantes mejoras en velocidad y escalabilidad, implementando para ello soluciones de tipo Layer-2.

Asimismo, Stellar planea aumentar el número de entidades, compañías y usuarios que participan en el sistema.

Por su parte, el lanzamiento de exchanges descentralizados requerirá sin duda mejoras de la liquidez proporcionada, introduciendo para ello creadores de mercado automatizados o Automated Market Makers (AMMs).

Por último, el equipo desarrollador de Stellar tiene previsto implementar diferentes mejoras de seguridad tanto en el protocolo de conexión Horizon como en el software ejecutado en los nodos, Stellar Core.

El Token XLM

Originalmente denominado Stellar Lumen, el token XLM actúa como medio de pago de comisiones a los nodos que participan el mantenimiento de la red. XLM no es minable y su oferta total actual se sitúa en 50.000 millones de unidades, los cuales se reparten de la siguiente manera: 20.000 millones de tokens circulan en el mercado, mientras que el resto son administrados por la Stellar Development Foundation, siendo utilizados para desarrollo y apoyo de nuevos proyectos. 

XLM ocupa el puesto nº 30 en el ranking elaborado por CoinMarketCap, con una capitalización de $4.700 millones. El token cotiza en los principales mercados de criptomonedas desde agosto de 2014, negociando la mayor parte de su volumen en Binance, Coinbase, KuCoin, Gate.io, Huobi, Bybit y Bithumb.

Análisis Técnico de Stellar

El token XLM presenta una situación delicada en términos técnicos, manteniendo el tono bajista al estar situado su precio por debajo de las principales medias móviles. Además XLM amenaza ahora mismo el importante soporte situado en la franja comprendida entre 0,19 y 0,20 USDT. Si finalmente rompiera a la baja esa zona, la caída podría tener cierta magnitud por cuanto el siguiente soporte se encontraría en la zona 0,1230-0,1270 USDT.

Para considerar que el token de Stellar remonta el vuelo e inicia una tendencia alcista, su precio debería romper al alza al menos las medias de 21 y 50 días, las cuales están guiando el movimiento a la baja desde diciembre del año pasado. Si rompiera dichas medias y posteriormente superara la dura resistencia que presenta en 0,30 USDT, podríamos esperar el inicio de un tramo al alza de cierta relevancia.

Autor

Alberto Muñoz Cabanes

Alberto Muñoz Cabanes es doctor en Economía Aplicada, máster en Mercados Bursátiles y Derivados Financieros y profesor de Estadística en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Más de Alberto Muñoz Cabanes
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.