|

Qué es PancakeSwap (CAKE): Análisis y Perspectivas

De manera similar a otros proyectos como Uniswap o SushiSwap, PancakeSwap nace en septiembre de 2020 con la intención de crear un protocolo descentralizado de liquidez que facilite el intercambio de tokens BEP20 (esto es, emitidos en la Binance Smart Chain) por BNB o BUSD.

Tortitas Para Todos

Curiosamente, y al contrario que en otros proyectos, en PancakeSwap no hay una estructura jerárquica, siendo además todo el equipo totalmente anónimo. Tan solo se sabe que existen dos figuras encargadas de organizar el trabajo (que responden a los pseudónimos de Hops y Thumper), y que el equipo desarrollador está integrado por algo más de una veintena de "chefs" y varios ingenieros, a los que como requisito para unirse se les exige tener pasión por los dulces y las tortitas.

Si bien el proyecto lleva funcionando algo menos de dos años, lo cierto es que su crecimiento ha sido exponencial, alcanzando picos de 100 millones de dólares diarios, por lo que en algunos momento ha llegado a superar a algunos exchanges centralizados como Gemini, Bittrex o Poloniex.

La operativa en PancakeSwap es realmente sencilla: basta con que conectemos nuestro wallet al protocolo y realicemos la operación de intercambio de tokens (swap) que deseemos. A cambio, deberemos pagar una comisión del 0.25%, el cual se reparte del siguiente modo: un 0.17% se destina a pagar a los usuarios que actúan como proveedores de liquidez, un 0.03% va a la PancakeSwap Treasury, y un 0.05% es quemado. 

Lo que no saben muchos usuarios es que, aparte de intercambiar sus tokens, en PancakeSwap se pueden hacer otras cosas. Así, es posible jugar a la lotería, comprando boletos con el token CAKE. También podemos participar en competiciones de trading e incluso apostar en un mercado de predicción, aún en fase beta, donde podremos ganar premios si acertamos la dirección de un determinado par. 

Revolucionando las ICOs

Otro aspecto poco conocido de PancakeSwap es que permite la venta de tokens a través de las denominadas Initial Farm Offerings (IFOs), que supone sin lugar a duda una vuelta de tuerca a las tradicionales Initial Coin Offerings (ICOs). 

De este modo, a través de IFO podemos crear una preventa de nuestro propio token en PancakeSwap a cambio de CAKE. Los usuarios que estén interesados en nuestro token deberán realizar staking de CAKE en el denominado IFO CAKE Pool, un pool especializado creado para poder obtener créditos con los que acceder a la IFO. En este aspecto, cabe señalar que existen dos posibles modelos: por un lado, tenemos las Unlimited Sales, en las que podremos hacer staking de todos los tokens CAKE que deseemos para conseguir créditos a cambio de pagar una comisión; y, por otro, tenemos las Basic Sales, en las que no pagaremos comisión pero a cambio el número de tokens CAKE que podremos depositar para staking estará limitado a una cantidad predeterminada.

Generando Rendimientos en PancakeSwap

En PancakeSwap los usuarios pueden obtener ganancias de tres maneras diferentes:

  • Actuando como proveedores de liquidez en los Liquidity Pools. Para ello, depositaremos los tokens correspondientes en el pool correspondiente (por ejemplo, para participar en el pool de CAKE-BNB, deberemos depositar CAKE y BNB). A cambio, recibiremos tokens de tipo LP, representativo de nuestra participación en el pool (CAKE-BNB LP). Como decíamos anteriormente, los proveedores de liquidez reciben el 0.17% de las comisiones, si bien conviene tener en cuenta que, al igual que sucede en otros protocolos similares, en PancakeSwap existe riesgo de Impermanent Loss.
  • Realizando yield farming del protocolo, ya que con los tokens LP recibidos por aportar liquidez podemos hacer staking en su correspondiente Farm, obteniendo rendimientos en forma de tokens CAKE.
  • Por último, a través de los denominados Syrup Pools los propietarios de CAKE también pueden realizar staking, existiendo dos variantes: Flexible, que permite desbloquear nuestros tokens cuando deseemos; y Locked, en el que nos comprometemos a bloquear nuestros tokens CAKE durante un plazo comprendido entre 1 y 52 semanas.

El Futuro de PancakeSwap

Si bien no se dan muchos detalles en su recién estrenado roadmap, a partir de la información que publican en su blog podemos deducir que en PancakeSwap están trabajando:

  • Aumentar los rendimientos del Locked Staking en los Syrup Pools.
  • Mejoras en el mercado de predicción y en la lotería.
  • Lanzamiento de un mercado de NFTs, que podrán usarse como imagen de perfil.
  • Introducción de una novedosa función denominada Zap, que nos permitirá cambiar un solo activo por un Token LP directamente con un solo click, evitando así comisiones extra.
  • Descentralización de la gobernanza, concediendo poder de voto en las decisiones del proyecto en base a la cantidad que tengamos del token CAKE.

El Token CAKE

CAKE es un token de tipo BEP20 emitido en la Binance Smart Chain que actualmente ocupa el puesto nº 77 en el ranking elaborado por CoinMarketCap, con una capitalización de 466 millones de dólares. Hasta el momento, se han emitido cerca de 145 millones de tokens CAKE, estando su oferta máxima limitada a 750 millones. Asimismo su emisión diaria está controlada, no pudiendo superar los 364.400 CAKE diarios.

Es posible adquirir este token en los principales mercados de criptomonedas, negociándose la mayor parte de su volumen en Binance, Huobi, KuCoin, Gate.io, Bybit y Bithumb. 

Análisis Técnico de PancakeSwap

Al igual que el resto del criptomercado, el token CAKE se mantiene inmerso en una fuerte tendencia bajista, si bien podría estar iniciando un tímido rebote.

Si examinamos el gráfico en el último mes, podemos ver como el cambio de este token frente a Tether ha perdido un soporte clave situado en el rango de 3,40 - 3,50 USDT, un nivel que ahora actúa como fuerte resistencia y que será vital superar si queremos observar una recuperación a corto plazo. No obstante, a medio plazo tenemos dos resistencias muy fuertes que sin duda costará romper: por un lado, tenemos el rango situado entre la media móvil de 50 sesiones (que actualmente se encuentra situada en 3,78 USDT) y el anterior soporte que tenía en 4,20 USDT. Y por otro lado, el nivel clave de 5 USDT, cuya rotura al alza supondría un claro signo de cambio de tendencia al alza. 

Por otro lado, deberemos permanecer atentos a los últimos mínimos que ha marcado el par CAKEUSDT en torno a los 2,50 USDT por cuanto su pérdida abriría el camino a iniciar un nuevo tramo a la baja, para el que no existirían referencias previas por lo que el precio de este token estaría en caída libre.

Autor

Alberto Muñoz Cabanes

Alberto Muñoz Cabanes es doctor en Economía Aplicada, máster en Mercados Bursátiles y Derivados Financieros y profesor de Estadística en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Más de Alberto Muñoz Cabanes

Contenido Recomendado

EUR/USD baja cerca de 1.1630 en medio de la incertidumbre política en Francia

El par EUR/USD retrocede cerca de 1.1630 durante la sesión de negociación asiática del miércoles. El par de divisas principal enfrenta una ligera presión de venta ya que la incertidumbre política en Francia ha pesado sobre el Euro.

GBP/USD cae cerca de 1.3450, el potencial alcista parece desvanecerse ante las expectativas de recorte de tasas del BoE

El GBP/USD retrocede en sus recientes ganancias de la sesión anterior, operando en torno a 1.3450 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría recuperar terreno a medida que la Libra esterlina recibe apoyo de la disminuida probabilidad de más recortes de tipos por parte del Banco de Inglaterra, impulsada por las persistentes presiones inflacionarias. La inflación en la economía del Reino Unido ha estado acelerándose a un ritmo más rápido en los últimos meses.

Oro a la baja pero no abatido mientras persisten las preocupaciones sobre la Fed y los aranceles

El Oro se está retrocediendo del vecindario de los 3.400$, habiendo renovado los máximos de dos semanas a primera hora del miércoles. Las preocupaciones sobre la autonomía de la Reserva Federal de EE. UU. y las últimas amenazas arancelarias de EE. UU. podrían amortiguar cualquier caída en el Oro.

Bitcoin, Ethereum y Ripple: una leve recuperación despierta optimismo

El precio del Bitcoin se estabiliza en torno a los 111.300$ el miércoles, tras una ligera recuperación el día anterior. Ethereum y Ripple también están mostrando signos tempranos de alivio después de rebotar desde sus zonas de soporte clave, lo que sugiere un posible aumento en los próximos días.

Forex Hoy - Sesión asiática: La inflación en Australia vuelve a ser protagonista

El Dólar estadounidense (USD) revirtió sus ganancias anteriores y sufrió cierta presión a la baja moderada el martes, ya que los participantes del mercado cambiaron su atención a otro episodio de la disputa entre Trump y la Fed antes de la publicación de datos clave de inflación hacia el final de la semana.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.