|

Qué es Chainlink (LINK): Análisis y Perspectivas

Desarrollado por Steve Ellis y Sergey Nazarov, los orígenes de Chainlink se remontan al proyecto SmartContract.com, creado en 2017 para crear infraestructuras descentralizadas que permitan la comunicación entre eventos del mundo real y blockchains públicas.

Sobre esta base, en septiembre de 2017 el proyecto pasa a denominarse Chainlink y se lanza su whitepaper, en el que se describe la idea de un oráculo descentralizado ejecutado sobre la red Ethereum. 

Consultando a los Oráculos

Uno de los principales problemas que poseen las cadenas de bloques es que, por defecto, estas no pueden acceder a datos fuera de su red, debiendo recurrir a lo que se conocen como "oráculos", los cuales actúan como fuentes de datos que son consultadas por los contratos inteligentes.

Con Chainlink se resuelve este problema, al proporcionar conexión entre los contratos inteligentes basados en la tecnología blockchain y las aplicaciones del mundo real. De este modo, los oráculos existentes en Chainlink proporcionan datos externos, tales como cotizaciones, temperaturas o transacciones en plataformas de pagos, que desencadenan la ejecución de contratos inteligentes cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas. 

De este modo, los usuarios que necesitan consultar datos, envían una petición en forma de contrato de solicitud o Service Level Agreement a la red de Chainlink, la cual orienta la petición hacia el oráculo adecuado. Por su parte, los proveedores que proporcionan datos a la red Chainlink obtienen recompensas por ofrecer el acceso a los mismos. 

El funcionamiento de Chainlink se basa en una red de nodos llamados Chainlink Nodes, que se encargan de supervisar la procedencia de los datos del mundo real y alimentar con estos datos a los contratos inteligentes. Para asegurarse de que los datos son correctos, Chainlink obtiene la información desde muchos nodos diferentes de forma aleatoria. Tras ello, genera consenso entre las respuestas obtenidas, tomando como válida la respuesta indicada por la mayoría de ellos.

Los operadores de estos nodos deben realizar "staking" en la red para poder acceder a los contratos de datos y garantizar su compromiso con el proyecto, debiendo bloquear para ello sus tokens LINK en dichos nodos. A cambio de este compromiso, los nodos reciben recompensas por facilitar el acceso a datos.

Aplicaciones de Chainlink

Si bien los casos de uso de Chainlink son muy amplios, podemos destacar los siguientes: 

  • Aplicaciones en Sistemas Tradicionales, proporcionando a los proveedores de datos, las redes de Internet de las Cosas, las páginas web y las empresas, una forma de poner sus datos y servicios a disposición de cualquier red blockchain. Además, al ser Chainlink una red agnóstica a la cadena de bloques, los oráculos pueden proporcionar sus servicios a la cadena de bloques de cualquier proyecto. 
  • Impulso a las Finanzas Descentralizadas (DeFi), por cuanto muchos proyectos como Synthetix, Aave o yearn.finance utilizan Chainlink para determinar el precio de liquidación de los activos, acceder a tipos de interés, verificar garantías, etc. De este modo, Chainlink ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de todo el ecosistema DeFi. 
  • Contratos de Seguros Agrícolas, en los que Chainlink se utiliza para proporcionar datos meteorológicos de tal forma que las primas y los pagos se ajustan en base a parámetros tales como la cantidad de lluvia o las temperaturas registradas.
  • Por último, Chainlink es utilizado como fuente fiable de aleatoriedad gracias a sus Verifiable Random Functions (VRF), mediante las que es posible por ejemplo generar escenarios aleatorios en juegos basados en blockchain o determinar el ganador de una lotería.

El Futuro de Chainlink

La presentación del Whitepaper 2.0 de Chainlink el pasado mes de abril nos permite vislumbrar cuáles serán las novedades que se implantarán en este proyecto en los próximos meses, de las cuales cabe destacar las siguientes:

  • Por un lado, está previsto pasar a un modelo de Off-Chain Reporting, en el que el almacenamiento de datos y la ejecución de los cálculos ya no se realizará sobre la base del blockchain de Ethereum, sino en una nueva red descentralizada.
  • Por otro lado, se crea un nuevo tipo contratos inteligentes, denominados Hybrid Smart Contracts, que se ejecutan parcialmente en Ethereum pero que pueden realizar cálculos con los datos del mundo exterior fuera de la cadena, incorporando los resultados a los oráculos.

No obstante, el ecosistema de aplicaciones basadas en Chainlink se enfrentan a una serie de desafíos que los desarrolladores de este proyecto tendrán que afrontar. En particular: 

  • En el terreno de la privacidad, debe tenerse en cuenta que la conexión a fuentes de datos externos puede revelar detalles de la identidad del usuario que realiza la consulta.
  • Asimismo, la red Chainlink podría ser susceptible de un ataque Sybil, en el que un atacante podría introducir múltiples nodos maliciosos con la intención de difundir datos falsos y manipular la información para el resto de nodos. 
  • Por último, el hecho de que Chainlink haya sido la base sobre la que se han construido muchos proyectos DeFi supone una importante fuente de riesgo, por cuanto supone una elevada concentración que podría provocar un auténtico terremoto en el mundo de las Finanzas Descentralizadas si algo funcionara de forma incorrecta en los Chainlink Nodes.

El Token LINK

El token de la red Chainlink se denomina LINK. Se trata de un token de tipo ERC-20 ejecutado sobre Ethereum utilizado por los usuarios para pagar por los servicios ofrecidos en la red. 

LINK ocupa actualmente el puesto 22 en el ranking de CoinMarketCap, teniendo una capitalización cercana a los 9.000 millones de dólares. Hasta el momento, se han emitido ya más de 467 millones de tokens LINK, estando su oferta máxima limitada a 1.000 millones. 

Para comprar este token es suficiente con acudir a mercados de criptodivisas como Binance, Coinbase, Huobi, FTX, KuCoin o Gate.io, en los que el token LINK negocia la mayor parte de su volumen contra el dólar, así como frente a Tether y Bitcoin.

Análisis Técnico de Chainlink

Actualmente Chainlink se encuentra en un momento delicado por cuanto ha perdido bastante fuerza arrastrada por la reciente bajada del mercado, lo que le ha llevado a situarse por debajo de las principales medias móviles en gráfico diario, incluyendo la media de 200 períodos.  

A corto plazo, el soporte a vigilar en el precio del token LINK es el nivel de 17,35 USDT, donde el precio del token ha marcado varios mínimos en diciembre. No obstante, en caso de que se produjera una fuerte corrección en el mercado, el nivel clave a tener en cuenta es el de 15 USDT, un nivel en el que el precio se ha apoyado firmemente durante todas las correcciones producidas durante 2021. 

Por otro lado, para poder confirmar que LINK retoma la senda alcista necesitaríamos ver una clara rotura al alza del nivel de 21 USDT, en el cual confluyen actualmente la EMA de 21 días con la resistencia correspondiente al mínimo marcado el pasado 21 de septiembre. La superación de dicho nivel, acompañada de un incremento del volumen negociado, aumentaría las posibilidades de que se produjera un ataque a la media móvil exponencial de 200 períodos, la cual se sitúa ahora mismo en 25,65 USDT. La superación de esta última media supondría un cambio de tendencia a medio plazo que abriría la puerta a importantes subidas en LINK.  

Autor

Alberto Muñoz Cabanes

Alberto Muñoz Cabanes es doctor en Economía Aplicada, máster en Mercados Bursátiles y Derivados Financieros y profesor de Estadística en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Más de Alberto Muñoz Cabanes
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1600 debido a la disminución de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1610 durante las horas asiáticas del lunes. El par se aprecia a medida que el Dólar estadounidense recibe soporte de los comentarios cautelosos dados por los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU., disminuyendo la probabilidad de un recorte de tasas de interés en diciembre.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 a medida que crecen las expectativas de recorte de tasas del BoE por los débiles datos del Reino Unido

El par GBP/USD desciende cerca de 1.3155 durante la temprana sesión asiática del lunes. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la deuda fiscal del Reino Unido y datos económicos débiles del Reino Unido. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes.

El Oro podría experimentar un rebote si se mantiene el soporte clave de 4.070$

El Oro retoma los 4.100$ a primera hora del lunes, rompiendo un retroceso de dos días desde máximos de tres semanas. El Dólar estadounidense se fortalece en medio de la reducción de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre, a la espera de la publicación del NFP de EE.UU. el jueves. El Oro defiende una zona de soporte crítica cerca de los 4.070$ en el gráfico diario, mientras que el RSI se mantiene alcista.

Criptos Ganadoras: Aster, Starknet y la recuperación de Zcash en riesgo

Aster, Starknet y Zcash cotizan en positivo en las últimas 24 horas, luchando por mantener las ganancias mientras el mercado de criptomonedas en general está en negativo. El panorama técnico de Aster y Zcash sigue siendo mixto a medida que surge un potencial bajista, mientras que Starknet podría extender su recuperación tras la ruptura del rango de consolidación.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.