|

Pronóstico USD/JPY: Trump envió al par hacia abajo, la atención se centra en el consumidor estadounidense

  • El USD/JPY ha caído drásticamente, a medida que el estado de ánimo en torno a las negociaciones comerciales se deterioraba.
  • La próxima semana destacan las ventas minoristas y la confianza de los consumidores de EE.UU., aparte del comercio.
  • La perspectiva técnica se ha vuelto bajista para el par. Los expertos han reducido sus objetivos.

Resumen de la semana: La guerra comercial impulsa al yen

Estados Unidos y China parecían estar cerca de un amplio acuerdo comercial, pero citando a Trump, "China rompió el acuerdo". La segunda mayor economía del mundo, según se informa, dio marcha atrás en los compromisos relacionados con la propiedad intelectual y la transferencia forzada de tecnología, lo que provocó tweets enojados del presidente de Estados Unidos durante el fin de semana anterior. Los temores sobre la viabilidad de un acuerdo y los nuevos aranceles debilitaron el ambiente del mercado y provocaron flujos monetarios hacia el refugio seguro del yen japonés.

Luego, EE.UU. siguió adelante con el aumento de los aranceles sobre las importaciones chinas por un valor de 200.000 millones de dólares del 10% al 25%, pero la reacción del mercado fue relativamente tranquila. ¿Por qué? Los nuevos aranceles no se aplicarán a los productos chinos que ya se están dirigiendo a los Estados Unidos, solo a los que se envíen después del anuncio. Además, las negociaciones continúan y, en el momento de escribir, la delegación china aún no se ha ido de Washington.

Otro origen de los flujos monetarios hacia el refugio seguro del yen proviene de las crecientes tensiones entre Estados Unidos e Irán. La Administración Trump golpeó a la República Islámica con nuevas sanciones a las importaciones de metales y ha enviado refuerzos al Golfo Pérsico. Por el momento, los precios del petróleo permanecen contenidos.

La tercera fuente de preocupación geopolítica proviene del vecino de Japón, Corea del Norte. La nación rebelde disparó otro misil en lo que parece ser una progresiva escalada de la situación.

Los datos de Estados Unidos estuvieron bien, con un déficit de la balanza comercial que se redujo más de lo esperado. Las solicitudes de desempleo se mantuvieron elevadas, aunque no muy lejos de los mínimos históricos. Y, finalmente, la inflación subyacente cumplió con las expectativas con un aumento del 2.1% anual.

Ver: Análisis rápido del IPC de EE.UU.: ¿Oportunidad de compra en el USD? Los datos son lo suficientemente buenos para Powell

Eventos en los Estados Unidos: El consumidor está en el centro de atención

Las tensiones comerciales probablemente seguirán siendo el tema dominante en los mercados. Si bien ambas partes continúan negociando a diferentes niveles, el ambiente ha cambiado sustancialmente. Con cada día que pasa sin un acuerdo, el estado de ánimo puede seguir ensombreciéndose, favoreciendo al yen japonés. A medida que los exportadores chinos y los consumidores estadounidenses empiecen a sentir los nuevos aranceles, las perspectivas para la economía mundial seguirán deteriorándose.

Si los mercados bursátiles caen bruscamente, Trump puede ser instado a comprometerse y tal vez conformarse con un acuerdo más limitado, en lugar del gran acuerdo que buscaba. Si lo que estamos viendo ahora es una crisis antes de la alegría en la ceremonia de la firma, los mercados bursátiles podrían saltar al alza, al igual que el par USD/JPY.

Pasando a los datos económicos, después de conocer el aumento en los precios al consumidor, el informe de ventas minoristas de abril arrojará algo de luz sobre cuánto dinero gastaron los consumidores el mes pasado. Las expectativas están en ganancias modestas del 0.2% en la cifra general y del 0.4% en el importante grupo de control. Estas expectativas de abril vienen después de las excelentes cifras de marzo, cuando todos los indicadores subieron un 1% o más.

Estados Unidos publica los permisos de construcción y el inicio de viviendas nuevas el jueves. Es bastante común ver que uno de estos indicadores está por debajo de las expectativas y el otro las supera. Sin embargo, si ambas cifras sorprenden en la misma dirección, el dólar puede moverse.

Esta semana que empieza con el consumidor, también termina con él. Se espera que el índice preliminar de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para el mes de mayo se mantenga alrededor de los 97 puntos, similar a los datos vistos en abril.

Eventos en Japón: Atentos al sentimiento general

Está previsto que el yen japonés se mueva con el sentimiento del mercado alrededor del comercio, con cualquier desarrollo positivo afectando a la moneda japonesa y con una ruptura de las conversaciones fortaleciéndola. Los otros problemas geopolíticos mencionados anteriormente, Irán y Corea del Norte, también tendrán algo que decir si acaparan las noticias.

En Japón, el índice de los indicadores principales y los datos de inversión extranjera probablemente tendrán un impacto de corta duración.

En general, el estado de ánimo del mercado, reflejado en los mercados bursátiles y los rendimientos de los bonos, tiende a mover al par USD/JPY más que cualquier indicador económico japonés.

Análisis técnico del USD/JPY

El par USD/JPY rompió convincentemente por debajo de la tendencia alcista que lo ha estado soportando desde principios de enero. Después de moverse dentro de una cuña, finalmente eligió una dirección y el par cayó. En el camino hacia abajo, también ha caído por debajo de la media móvil simple de 200 días. El Momentum sigue siendo negativo, pero el RSI ha caído por debajo del nivel de 30, lo que refleja condiciones de sobreventa e indica un rebote.

En general, el gráfico apunta a una corrección temporal antes de que se reanude la tendencia.

El mínimo reciente de 109.45 es la primera línea de soporte. Le siguen 108.50, que fue un mínimo a finales de enero, y 107.75, que soportó al par a principios de enero. Finalmente, la siguiente línea a destacar está en 106.50.

Mirando hacia arriba, el nivel redondo de 110.00 es la primera línea de resistencia. Fue un mínimo en marzo y sirvió como resistencia anteriormente. Más arriba, 111.10 fue el cierre semanal antes del hueco bajista, y 111.40 ofreció soporte a finales de abril. Finalmente, 112.15 y 112.40 son los siguientes niveles a destacar.

USDJPY

Sentimiento en torno al USD/JPY

El tenso estado de ánimo actual alrededor de las conversaciones comerciales podría ser reemplazado por una conversación más optimista a medida que continúan las negociaciones, lo que permitiría al par USD/JPY recuperarse y salir de las condiciones de sobreventa. De cara al futuro, es difícil saber qué harán Donald Trump y Xi Jinping.

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra un sesgo bajista en el corto plazo, pero alcista después. La reciente caída del par USD/JPY ha hecho que los objetivos bajaran en todos los marcos temporales. Los tweets de Trump afectan a los expertos.

Forecast

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.