|

Pronóstico USD/JPY: Rumbo a 108.45

USD/JPY Precio actual: 109.85

  • El sentimiento se volvió agrio ya que la pandemia de coronavirus sigue golpeando al mundo.
  • Cifras semanales de desempleo en Estados Unidos previstas en niveles récord para la semana que terminó el 20 de marzo.
  • El USD/JPY se acerca al mínimo de esta semana en 109.66, la caída podría acelerar una vez por debajo del mismo.

El par USD/JPY ha perdido el nivel de 110.00, ya que el optimismo se desvaneció al comienzo del día. Wall Street cerró el día mixto, a pesar de las noticias que indican que los senadores estadounidenses acordaron un paquete de ayuda masiva que mejoró el sentimiento. Las acciones asiáticas se operan a la baja, mientras que las europeas siguen el mismo rumbo. Los rendimientos del Tesoro de los Estados Unidos también están perdiendo terreno.

La pandemia de coronavirus continúa extendiéndose. El número de casos en los EE.UU. se acerca a 70.000, y se espera que el país informe una cantidad escandalosa de solicitudes de desempleo para la semana que terminó el 20 de marzo. Más países se suman al bloqueo, mientras que otros lo extienden hasta mediados de abril. Se espera que las medidas afecten a las economías más duramente. Estados Unidos también publicará la versión final del PIB del cuarto trimestre, que ahora es irrelevante.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza a mínimos diarios en la región de 109.80, bajista en el corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que el par finalmente  ha roto por debajo de su SMA de 20, ahora plana y proporcionando resistencia dinámica en torno a 110.85. Los indicadores técnicos han caído por debajo de sus líneas medias, con el RSI dirigiéndose firmemente al sur en torno a 43. 109.66 es el mínimo semanal y el soporte inmediato, con una ruptura por debajo del nivel favoreciendo una extensión hacia la zona de precios 108.50.

Niveles de soporte: 109.65 109.20 108.70

Niveles de resistencia: 110.15 110.50 110.85

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense

EUR/USD avanzó más del 0.21% el lunes, ya que los participantes del mercado ignoraron la rebaja a la calificación crediticia soberana de Francia, mientras persiste la agitación política. No obstante, las expectativas de la primera reducción de tasas en nueve meses de la Reserva Federal presionaron a la baja al Dólar estadounidense.

GBP/USD prueba nuevos máximos de varias semanas antes del doble evento de la Fed y el BoE

El GBP/USD captó otro tímido impulso alcista el lunes, probando por encima de 1.3600 por primera vez desde julio. El Dólar estadounidense retrocedió en todos los frentes para comenzar la nueva semana de negociación, mientras los inversores se preparan para una decisión crítica sobre las tasas de interés de la Reserva Federal.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Predicción del precio de XRP: XRP lucha en 3$ a medida que la actividad de la red disminuye

Ripple (XRP) está desafiando el nivel de soporte de 3.00$ el lunes en medio de una ola bajista que atraviesa el mercado de criptomonedas en general. El interés minorista en el token de remesas de dinero transfronterizas sigue siendo elevado, como lo muestra la tasa de financiación ponderada por OI, que promedia el 0.0087% en el momento de escribir este artículo.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.