0
|

Pronóstico USD/JPY: Potencial alcista limitado a pesar de cotizar al alza

USD/JPY Precio actual: 105.61

  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron con fuerza en las operaciones previas a la apertura.
  • El escaso calendario macroeconómico estadounidense cambia el foco hacia las noticias relacionadas con los estímulos estadounidenses.
  • El USD/JPY corre el riesgo de caer aún más, necesita romper por debajo de 105.30.

El par USD/JPY avanzó alrededor de la apertura de Londres, ya que el dólar recibió cierta atención luego de los nuevos máximos de un año en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. El par alcanzó un máximo de 105.84 cuando el rendimiento de la nota de referencia a 10 años alcanzó el 1,394%, cotizando ahora en la zona de precios de 105.60. La demanda de la moneda estadounidense, sin embargo, sigue siendo bastante limitada en todo el tablero de divisas, a pesar del tono amargo de las acciones. La atención de los inversores está en un paquete de estímulo estadounidense, dadas las expectativas de que se apruebe esta semana.

Japón publicó el índice de precios de servicios corporativos de enero, que se situó en un -0,5% interanual, mejor de lo previsto pero peor que el -0,4% anterior. Estados Unidos publicará hoy el índice de Chicago de actividad nacional de febrero y el índice de fabricación de la Fed de Dallas.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY conserva parte de sus ganancias intradía, aunque el panorama a corto plazo es bajista. En el gráfico de 4 horas, el par se negoció brevemente por encima de una media móvil simple de 20 ligeramente bajista, pero permanece por debajo de ella. También se está desarrollando por encima de las SMA alcistas de 100 y 200, mientras que los indicadores técnicos retroceden de sus líneas medias, lo que sugiere otro tramo bajista por venir.

Niveles de soporte: 105.30 104.95 104.50

Niveles de resistencia: 105.95 106.30 106.75

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se desliza cerca de 1.1500 a pesar del tono cauteloso del BCE

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del lunes. Sin embargo, el potencial a la baja del par podría ser limitado ya que el Euro podría ganar terreno debido al sentimiento cauteloso en torno a las perspectivas de política monetaria del Banco Central Europeo.

GBP/USD cotiza por debajo de 1.3100 en medio de un USD más firme y la incertidumbre del presupuesto del Reino Unido

El par GBP/USD lucha por capitalizar las ganancias registradas en los últimos dos días y comienza la nueva semana con un tono más suave en medio de un Dólar estadounidense en general más fuerte. Sin embargo, los precios al contado logran mantenerse cómodamente por encima del mínimo de la semana pasada y actualmente se cotizan justo por debajo del nivel de 1.3100, con una caída de menos del 0.15% en el día.

El Oro gana terreno por encima de 4.050$ en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed, a la espera de datos de EE.UU.

El precio del Oro cotiza en territorio positivo alrededor de 4.075$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso avanza a medida que aumentan las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) tras los comentarios de John Williams. Los informes del Índice de Precios de Producción de septiembre y de Ventas Minoristas de EE.UU. estarán en el centro de atención más tarde el martes.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.