|

Pronóstico USD/JPY: Los inversores se aferran a los activos seguros

USD/JPY Precio actual: 107.48

  • El PMI japonés de servicios del Banco Jibun se recuperó de 26.5 a 45 en junio.
  • Estados Unidos informó más de 50,000 nuevos casos de coronavirus en 24 horas por segundo día consecutivo.
  • USD/JPY atascado en niveles familiares y técnicamente neutral.

Es feriado en los Estados Unidos, pero los volúmenes bajos ya son notables en la sesión europea. El par USD/JPY está limitado a un rango de quince pips desde que comenzó el día, cotizando alrededor de la zona de precios de 107.50. El sentimiento del mercado es agrio antes del fin de semana, ya que los EE. UU. han reportado más de 50,000 nuevos casos de coronavirus en 24 horas durante dos días seguidos. A pesar de que el país publicó un informe de empleo mensual optimista, las preocupaciones sobre el futuro de la economía pesaron más.

El interés especulativo ignoró los alentadores datos japoneses, ya que el país publicó el PMI de servicios del Banco Jibun de junio, que se recuperó de 26.5 a 45. Además, China publicó el PMI de servicios de Caixin, que inesperadamente aumentó a 58.4 desde 55 en mayo, y contra los 49.9 esperados. El calendario macroeconómico no tiene nada que ofrecer para el resto del día.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY está terminando la semana con ganancias modestas, aunque todavía carece de dirección. La perspectiva a largo plazo es neutral dada la condición de activo refugio de ambas monedas. En el corto plazo, y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el par también es neutral pero tiene el potencial de caer aún más, ya que los indicadores técnicos permanecen dentro de niveles negativos, con modestas pendientes descendentes. Mientras tanto, el par permanece  atrapado entre medias móviles sin dirección. El caso bajista será más firme si el par pierde 106.95, un importante soporte Fibonacci.

Niveles de soporte: 107.20 106.95 106.60

Niveles de resistencia: 107.95 108.30 108.65

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza ligeramente a medida que el optimismo entre EE. UU. y China presiona al Dólar estadounidense

El EUR/USD registra ganancias modestas el martes, sin embargo, se mantiene cotizando dentro de niveles familiares ante la falta de catalizadores, ya que el gobierno de EE.UU. sigue cerrado. Sin embargo, las noticias alentadoras sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China debilitaron al Dólar y impulsaron al Euro.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3280

El GBP/USD se mantiene a la defensiva en la parte final de la sesión del martes, rondando la zona de 1.3280 a pesar del modesto retroceso del Dólar estadounidense. Además, la postura ofrecida de la Libra se debe a las perspectivas de un posible recorte de tasas por parte del BoE y a temores fiscales constantes.

El Oro cae cerca de 3.950$ por el optimismo comercial entre EE.UU. y China

El precio del Oro se desploma a un mínimo de tres semanas cerca de 3.950$ durante la primera sesión asiática del miércoles. El metal precioso extiende su tendencia a la baja a medida que las esperanzas de progreso en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China disminuyen su atractivo como refugio seguro. Los operadores estarán atentos a la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal más tarde el miércoles.

Los ETFs de Solana están listos para atraer afluencias, los fondos de altcoins más pequeños podrían 'desvanecerse en la irrelevancia': K33

Los fondos cotizados en bolsa de Solana podrían ver una fuerte demanda al momento de su lanzamiento, mientras que otros ETFs de altcoins podrían enfrentar flujos de capital más débiles en medio de la ausencia de BlackRock en el mercado, según K33.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 29 de octubre:

En un día bastante volátil, el Dólar estadounidense (USD) se negoció con pérdidas modestas, manteniendo un descenso gradual hasta ahora esta semana, siempre en medio de una cautela constante del mercado ante el evento de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde se tiene plenamente descontada una reducción de tasas de 25 puntos básicos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.