0
|

Pronóstico USD/JPY: Las tensiones entre EE.UU. y China respaldan al JPY

USD/JPY Precio actual: 108.64

  • Las noticias indicaron que las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China fueron interrumpidas por  un desacuerdo sobre las compras agrícolas.
  • El presidente de los Estados Unidos, Trump de todos modos, dijo que las conversaciones están llendo bien.
  • USD/JPY bajista en el corto plazo, soporte clave de Fibonacci en 108.50.

El par USD/JPY ha extendido su caída a 108.56 en lo que va del jueves, afectado por las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. Según los titulares publicados antes del cierre de Wall Street, ambas economías no están de acuerdo sobre la cantidad de compras agrícolas, lo que detiene las negociaciones. Sin embargo, más tarde en el día, el presidente de Estados Unidos, Trump, dijo que las conversaciones marchaban "rápidamente", compensando en parte el sentimiento negativo. Aún así, las acciones cotizan en rojo en Asia y Europa, aunque los futuros de EE. UU. se encuentran cerca de máximos históricos.

Japón publicó la estimación preliminar del Producto Interno Bruto del tercer trimestre, que resultó por debajo de la estimación del mercado. Según el informe oficial, la economía creció al ritmo más lento en un año, a una tasa anualizada del 0,2%. En los tres meses hasta septiembre, la economía creció 0,1%. Los datos chinos publicados durante la noche también estuvieron por debajo de lo esperado, alimentando el apetito por activos más seguros.

La sesión de Estados Unidos traerá las cifras semanales de desempleo habituales y un par de oradores de la Fed, incluido el segundo día del testimonio de Powell ante el Congreso. Dado el impacto limitado de la declaración de ayer, parece poco probable que sus palabras afecten al mercado hoy.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza alrededor de 108.65, por debajo del 50% de retroceso de su último avance diario. En el gráfico de 4 horas, el par está por debajo de sus medias móviles simples de 20 y 100, y la más corta acelera su caída por debajo de la más grande. Mientras tanto, los indicadores técnicos permanecen dentro de territorio negativo, sin fuerza direccional y en mínimos semanales, manteniendo el riesgo sesgado a la baja. El próximo soporte de Fibonacci se encuentra en 108.50.

Niveles de soporte: 108.50 108.15 107.70

Niveles de resistencia: 108.90 109.35 109.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene las ganancias cerca de 1.1550 a la espera de los PMIs HCOB de Alemania/UE

El EUR/USD avanza ligeramente tras un día anterior plano, cotizando alrededor de 1.1540 durante las horas asiáticas del viernes. Los operadores esperan los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras HOCB para noviembre de Alemania y la Eurozona que se publicarán más tarde en el día. La atención se centrará en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El Oro se mantiene con pérdidas modestas a medida que los datos de empleo de EE.UU. moderan las expectativas de recortes de tasas de la Fed

El Oro mantiene su tono ofrecido durante la sesión asiática del viernes, aunque carece de convicción bajista y permanece confinado en el rango semanal en medio de señales mixtas. Las posibilidades de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre disminuyeron aún más tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves.

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.