|

Pronóstico USD/JPY: Las tensiones entre EE.UU. y China respaldan al JPY

USD/JPY Precio actual: 108.64

  • Las noticias indicaron que las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China fueron interrumpidas por  un desacuerdo sobre las compras agrícolas.
  • El presidente de los Estados Unidos, Trump de todos modos, dijo que las conversaciones están llendo bien.
  • USD/JPY bajista en el corto plazo, soporte clave de Fibonacci en 108.50.

El par USD/JPY ha extendido su caída a 108.56 en lo que va del jueves, afectado por las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. Según los titulares publicados antes del cierre de Wall Street, ambas economías no están de acuerdo sobre la cantidad de compras agrícolas, lo que detiene las negociaciones. Sin embargo, más tarde en el día, el presidente de Estados Unidos, Trump, dijo que las conversaciones marchaban "rápidamente", compensando en parte el sentimiento negativo. Aún así, las acciones cotizan en rojo en Asia y Europa, aunque los futuros de EE. UU. se encuentran cerca de máximos históricos.

Japón publicó la estimación preliminar del Producto Interno Bruto del tercer trimestre, que resultó por debajo de la estimación del mercado. Según el informe oficial, la economía creció al ritmo más lento en un año, a una tasa anualizada del 0,2%. En los tres meses hasta septiembre, la economía creció 0,1%. Los datos chinos publicados durante la noche también estuvieron por debajo de lo esperado, alimentando el apetito por activos más seguros.

La sesión de Estados Unidos traerá las cifras semanales de desempleo habituales y un par de oradores de la Fed, incluido el segundo día del testimonio de Powell ante el Congreso. Dado el impacto limitado de la declaración de ayer, parece poco probable que sus palabras afecten al mercado hoy.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza alrededor de 108.65, por debajo del 50% de retroceso de su último avance diario. En el gráfico de 4 horas, el par está por debajo de sus medias móviles simples de 20 y 100, y la más corta acelera su caída por debajo de la más grande. Mientras tanto, los indicadores técnicos permanecen dentro de territorio negativo, sin fuerza direccional y en mínimos semanales, manteniendo el riesgo sesgado a la baja. El próximo soporte de Fibonacci se encuentra en 108.50.

Niveles de soporte: 108.50 108.15 107.70

Niveles de resistencia: 108.90 109.35 109.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD vuelve a apuntar a 1.1780

El EUR/USD gana impulso adicional y logra mantener la cotización por encima de la barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. Las pérdidas adicionales en el Dólar favorecen la recuperación de la moneda única en un momento en que los inversores siguen evaluando el cierre del gobierno de EE. UU., las perspectivas de recortes de tasas de la Fed y las tensiones comerciales.

El GBP/USD ignora el impulso bajista y se recupera en la zona de 1.3400

El GBP/USD encontró espacio en la parte alta el miércoles, recuperándose hacia la zona de 1.3400 después de una caída a corto plazo en la parte baja que vio al Cable luchar brevemente con la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.3290. 

El repunte récord del Oro permanece ininterrumpido, ¿hacia dónde va ahora?

La recuperación récord del oro permanece ininterrumpida hasta ahora este jueves, ya que los 4.250$ parecen estar al alcance. Los flujos de refugio seguro y un Dólar estadounidense en general más débil siguen empujando al oro hacia el norte. El oro cerró el miércoles por encima del límite superior de un canal ascendente en el gráfico diario; el RSI sigue estando fuertemente sobrecomprado.

Principales perdedores de criptomonedas: Aster, PancakeSwap e Immutable amplían pérdidas mientras Bitcoin revisita los 110.000$

Aster, PancakeSwap e Immutable se encuentran entre los tokens de peor rendimiento en las últimas 24 horas al momento de la prensa el jueves, ya que el mercado de criptomonedas en general enfrenta una segunda ola de venta de suministro.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a su corrección semanal, cayendo brevemente a mínimos de varios días debido a la renovada postura de oferta, un mejor tono en el complejo de riesgo y las persistentes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed en la segunda parte del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.