|

Pronóstico USD/JPY: Las elecciones estadounidenses y el NFP seguirán pesando sobre el dólar

USD/JPY Precio actual: 103.40

  • Se espera que Estados Unidos haya recuperado 600.000 puestos de trabajo en octubre.
  • La elección presidencial de Estados Unidos permanece indefinida con una ligera ventaja para Joe Biden.
  • USD/JPY podría acelerar su caída en una ruptura por debajo de 103.07.

El par USD/JPY ha extendido su caída semanal a 103.35, un nuevo mínimo de 8 meses, consolidando pérdidas semanales dadas las persistentes tensiones en torno a las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El presidente Donald Trump pronunció un discurso el jueves por la noche, alegando fraude y una elección amañada. Los medios lo llaman su “discurso más deshonesto” y varias cadenas interrumpieron sus transmisiones. Mientras tanto, el conteo de las papeletas continúa en algunos estados donde los dos concursantes están codo con codo. El dólar permanece bajo una fuerte presión vendedora en todo el tablero.

Los datos japoneses publicados al comienzo del día fueron mejores de lo previsto, aunque aún indican una contracción económica. Las ganancias laborales en efectivo cayeron un 0,9% interanual en septiembre, mientras que el gasto general del hogar  disminuyó un 10,2%. El foco ahora vuelve a los EE.UU., ya que el país publicará el informe de Nóminas no Agrícolas, que se espera muestren que se agregaron 600 mil nuevos empleos en octubre. Se prevé que la tasa de desempleo se contraiga del 7,9% al 7,7%. Como sucede con la mayoría de los datos publicados estos días, el escenario más probable es que se vea ensombrecido por los problemas de las elecciones.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY se negocia cerca del mínimo mencionado, manteniendo su fuerte sesgo bajista. El gráfico de 4 horas muestra que el par sigue deslizándose por debajo de todas sus medias móviles, con la SMA de 20 acelerando hacia el sur por debajo de las más grandes. Los indicadores técnicos, mientras tanto, reanudaron sus caídas luego de un modesto avance correctivo, nuevamente en niveles de sobreventa. El mínimo diario del 12 de marzo en 103.07 es el nivel de soporte inmediato, y se esperan más caídas en una ruptura por debajo del mismo.

Niveles de soporte: 103.05 102.70 102.25

Niveles de resistencia: 103.50 103.95 104.30

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por debajo de 1.1550 en un comienzo tranquilo de la semana

El EUR/USD se mantiene en un rango estrecho por debajo de 1.1550 durante las horas de negociación europeas del lunes. El par cotiza sin rumbo a pesar de un ligero retroceso del Dólar estadounidense y un cambio positivo en el sentimiento de riesgo. El enfoque ahora permanece en los datos del PMI manufacturero ISM de EE.UU. y las declaraciones de la Fed para obtener un nuevo impulso direccional.

GBP/USD a la defensiva cerca de 1.3150, a la espera del PMI ISM de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene deprimido cerca de la mitad de los 1.3100 al inicio de una nueva semana y languidece cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado el viernes. El Dólar estadounidense pausa su racha ganadora pero no logra prestar soporte al par, ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan pesando sobre la Libra esterlina. El PMI manufacturero ISM de EE.UU. es el próximo dato a tener en cuenta. 

El oro sube aún más por encima de 4.000$ a medida que los comentarios de Trump reavivan la demanda de refugio seguro

El Oro atrae algunos flujos de refugio seguro durante la sesión asiática en reacción a los comentarios de Trump. La postura de línea dura de la Fed sigue apuntalando al USD y podría limitar el metal precioso. Los operadores ahora esperan el PMI manufacturero ISM de EE.UU. y los comentarios de la Fed para un impulso a corto plazo.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.