|

Pronóstico USD/JPY: La cautela pesa sobre el par

USD/JPY Precio actual: 110.10

  • El índice de precios de servicios corporativos de junio de Japón superó las expectativas al imprimir un 1,4% interanual.
  • Se espera que los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. hayan avanzado un 2.1% intermensual en junio.
  • USD/JPY está técnicamente bajista y podría acelerar su caída una vez por debajo de 109.80.

El par USD/JPY se acerca a la cifra de 110.00, socavado por el pobre desempeño de los índices globales. Las acciones están en rojo, mientras que los bonos suben, ya que los inversores buscan seguridad antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos el miércoles. Se espera que el banco central mantenga su política actual sin cambios, pero también dé pistas sobre la reducción de facilidades, probablemente en el último trimestre del año.

Japón publicó el índice de precios de servicios corporativos de junio, que superó las expectativas al imprimir un 1.4% interanual. El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, estuvo en los cables y dijo que apuntar a una inflación del 2% ha dado como resultado que Japón ya no esté en deflación, aunque sus comentarios no tuvieron ningún efecto en la acción del precio. Estados Unidos publicará los pedidos de bienes duraderos de junio, con un aumento esperado del 2,1% intermensual. Se espera que la lectura neta haya avanzado un 0.7%.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

Desde un punto de vista técnico, el par USD/JPY está bajista. El gráfico de 4 horas muestra que el precio rompió por debajo de todas sus medias móviles, que de todos modos permanecen confinados a un estrecho rango de 10 pips. El indicador de Momentum se dirige firmemente a la baja dentro de niveles negativos, mientras que el RSI consolida alrededor de 46, lo que refleja el interés de venta predominante. Es probable que la caída continúe en una ruptura por debajo de 109.80, ahora el nivel de soporte inmediato.

Niveles de soporte: 109.80 109.40 109.05

Niveles de resistencia: 110.45 110.90 111.25

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se recupera por encima de 1.1600 a medida que el repunte del USD se desvanece

El EUR/USD recorta pérdidas y se recupera por encima de 1.1600 en la sesión europea del lunes. El repunte del Dólar estadounidense pierde fuerza, incluso cuando el sentimiento de riesgo se mantiene en un lugar más suave y los mercados continúan reduciendo las expectativas de recortes de tasas de la Fed en diciembre, brindando soporte al par. 

GBP/USD rebota hacia 1.3200 mientras el Dólar estadounidense lucha

El GBP/USD busca extender su rebote hacia 1.3200 en la negociación europea del lunes. El par capitaliza una pausa en el rebote del Dólar estadounidense, mientras que los compradores de la Libra esterlina permanecen inquietos en medio de preocupaciones fiscales en el Reino Unido. La atención se centra en los discursos de los bancos centrales en un contexto de mercado tibio.

El oro se mantiene con sesgo negativo por debajo de 4.100$ en medio del repunte del USD y la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro permanece deprimido por tercer día consecutivo, aunque carece de convicción bajista y logra mantenerse por encima de un mínimo de una semana alcanzado el viernes. Un grupo de influyentes miembros del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que llevó a los traders a reducir sus expectativas de otra subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

¿Pueden Bitcoin, Ethereum y Ripple mantener niveles de soporte clave?

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con cautela, cotizando cerca de sus respectivos niveles de soporte. El sentimiento del mercado sigue siendo frágil tras la volatilidad de la semana pasada, con BTC, ETH y XRP corrigiendo casi un 10%, un 14% y un 7%, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.