0
|

Pronóstico USD/JPY: esperando el informe de nóminas no agrícolas de EE. UU.

USD/JPY Precio actual: 108.05

  • La aversión al riesgo y la Fed enviaron al yen japonés fuertemente al alza.
  • Se espera que el informe de nóminas no agrícolas de EE. UU. muestre una creación de empleos pésima en octubre.
  • El USD/JPY está consolidando en mínimos, técnicamente bajista.

El par USD/JPY está consolidando sus últimas pérdidas, cotizando alrededor del nivel de 108.00. El par ha caído bruscamente durante dos días consecutivos, ponderado primero por el anuncio de la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos, y luego por las dudas sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, esto último, estimulando la demanda de activos refugio. El par permaneció mudo durante toda la sesión asiática, ya que el sentimiento sombrío cedió con las bolsas asiáticas y europea logrando registrar modestas ganancias intradía.

La postura de esperar y ver también tiene que ver con el próximo informe de nóminas no agrícolas de EE. UU. que se publicará antes de la apertura de Wall Street. Se espera que Estados Unidos haya agregado 85 mil nuevos empleos en octubre, por debajo de los 136 mil anteriores. La tasa de desempleo se ve aumentando de 3,5% a 3,6%, mientras que las ganancias promedio por hora se espera que aumenten un 0,3% mensual y un 3,0% en comparación con el año anterior. Las  señales tempranas publicadas durante todo el mes indican que el informe podría ser incluso peor de lo previsto, lo que obligaría a la divisa estadounidense a bajar aún más.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza a su nivel más bajo desde principios de octubre, bajista según el gráfico de 4 horas, ya que ha caído por debajo de todas sus medias móviles y ahora limitado por la 200 SMA. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado han perdido fuerza direccional, pero permanecen dentro de  niveles de sobreventa, sesgando el riesgo a la baja. El par probablemente extenderá su declive en una ruptura por debajo de 107.65, el soporte inmediato, mientras que en el caso de un informe optimista, el par puede recuperarse hasta la zona de precios de 108.50.

Niveles de soporte: 107.65 107.30 106.90

Niveles de resistencia: 108.15 108.50 108.80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

El CEO de Tether responde a S&P Global Ratings tras la advertencia de riesgo sobre USDT

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, criticó a S&P Global Ratings por degradar USDT, rechazando la evaluación de la agencia de que la stablecoin está respaldada por activos de alto riesgo y acusando a las finanzas tradicionales de malinterpretar el modelo de Tether.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.