|

Pronóstico USD/JPY: ¿El miedo lo empujará a la baja? Una semana llena de datos por delante

  • El USD/JPY no ha podido avanzar ya que el Brexit y el comercio parecen estancados.
  • Una semana repleta de datos, que incluye la decisión de la Fed, el PIB de EE.UU. y el NFP, promete fuegos artificiales.
  • El gráfico diario de finales de octubre muestra que los alcistas están perdiendo impulso.

Después de una semana en la que tanto el Brexit como las conversaciones comerciales golpearon el camino, los principales eventos económicos de EE.UU. están destinados a sacudir a los mercados. Nada puede ocupar más que tener la primera lectura del PIB de EE.UU., la decisión de la Fed y las nóminas no agrícolas NFP, todo a la vez.

Resumen de la semana: La política está estancada otra vez

La interminable saga del Brexit ha encabezado las noticias una vez más. El Parlamento frustró el primer intento del primer ministro Boris Johnson de lograr el Brexit al obligarlo prácticamente a pedir una extensión. El primer ministro logró aprobar el primer obstáculo del Proyecto de Ley de Retiro, pero no recibió la aprobación de una moción para un programa acelerado, eliminando las posibilidades de que el Reino Unido se fuera de la UE antes del 31 de octubre.

El USD/JPY ha estado siguiendo al GBP/USD. El optimismo del Brexit debilitó al yen japonés de refugio seguro mientras que el pesimismo lo fortaleció de nuevo. El Brexit ha seguido siendo un problema mundial. Una extensión significa que el impacto principal se limitará a la libra esterlina, con una influencia menor en el yen.

No solo los parlamentarios británicos tuvieron problemas para llegar a acuerdos, sino también los negociadores estadounidenses y chinos. Las dos economías más grandes del mundo han mantenido las discusiones en secreto, pero los comentarios del asesor de la Casa Blanca, Larry Kudlow, han revelado que se hicieron pocos progresos. Kudlow dijo que los problemas relacionados con la primera fase del acuerdo podrían pasar a la segunda fase. Eso también pesó sobre el sentimiento del mercado.

Los datos de los Estados Unidos han sido mixtos, a medida que los mercados continúan especulando sobre la decisión de la Fed. Los pedidos de bienes duraderos se redujeron en un 1.1%, los pedidos subyacentes en un 0.3% y los pedidos excluyendo defensa y aviación en un 0.5%, todo por debajo de las expectativas. Por otro lado, las ventas de casas nuevas se mantuvieron optimistas, con 701.000 anualizadas, y los índices preliminares de gerentes de compras PMI de Markit para octubre continuaron mostrando expansión.

Eventos en Estados Unidos: Abróchense el cinturón de seguridad

Será una semana para recordar en el calendario estadounidense, y puede confirmar o refutar los temores de una recesión. El martes, el sentimiento del consumidor proporcionará nueva información sobre el comportamiento de los compradores, que están impulsando a la economía hacia adelante. El “Súper Miércoles” presenta las nóminas no agrícolas de ADP, una pista para el informe de empleos NFP del viernes. Le sigue instantáneamente la primera lectura del Producto Interior Bruto PIB para el tercer trimestre, que está previsto que muestre una desaceleración.

La Fed concluye el día con un recorte de tasas, pero eso está lejos de estar garantizado. La alta incertidumbre puede desencadenar una elevada volatilidad. Por último, el informe de empleos NFP después de Halloween del viernes también podría asustar a los mercados.

Para obtener una guía completa y todo lo que necesita saber, vea: Semana de Halloween: Guía de 5 eventos críticos de EE.UU. que pueden asustar a los mercados por una recesión

Eventos en Japón: El BoJ decide después de la Fed

Si bien el yen japonés es principalmente sensible a los desarrollos mundiales, como el comercio, el Brexit y la geopolítica, el calendario económico de Japón está repleto de eventos la próxima semana.

Se espera que las cifras del índice de precios al consumidor IPC de la región de Tokio para octubre muestren la inflación débil actual, muy por debajo del objetivo del 2%. Las cifras alimentan la decisión sobre las tasas del Banco de Japón del jueves.

¿El BoJ recortará las tasas de interés una vez más? El gobernador, Haruhiko Kuroda, y sus colegas han planteado la opción. Una combinación de un IPC débil y otro recorte por parte de la Fed el miércoles pueden impulsar al BoJ a la acción.

Es esencial tener en cuenta que las tasas negativas no han podido ayudar a impulsar la inflación al alza ni a generar crecimiento. Un recorte desde el -0.10% al -0.20% dañará a los bancos aún más de lo que lo hace ahora. Sin embargo, el Banco de Japón compite con otros bancos centrales y no le gustaría otra apreciación del yen.

Análisis técnico del USD/JPY

El par USD/JPY se mantiene dentro del rango, y los alcistas continúan teniendo ventaja sobre los bajistas. La tendencia en las últimas semanas ha sido al alza, como muestran los máximos y mínimos crecientes. El par de divisas se mueve por encima de las medias móviles simples de 50 y 100 días, pero por debajo de la media móvil simple de 200 días. El Momentum sigue siendo positivo.

La resistencia espera en 109.00, que limitó al par a principios de octubre. La media móvil de 200 días es otra resistencia en 109.15, y es seguido de cerca por 109.35, que fue un máximo a principios de agosto. Más arriba, 109.95 fue un pico en mayo. Las siguientes líneas a destacar son 110.65 y 111.05.

El soporte inicial está en el antiguo doble techo de 108.50. Otro soporte espera en 108.20, que fue un mínimo a finales de octubre y soportó al USD/JPY anteriormente. Le sigue 107.50, que es donde se encuentra la media móvil de 100 días y una línea de soporte de julio. Más abajo, 107.00 fue un soporte en septiembre y limitó al par en agosto. Finalmente, 106.50 es el mínimo de octubre.

USDJPY

Sentimiento en torno al USD/JPY

Los datos económicos estadounidenses de primer nivel probablemente extenderán los temores de una desaceleración, pesando sobre el USD/JPY. Incluso si la Fed se abstiene de recortar las tasas en este momento, una puerta abierta para hacerlo en diciembre puede ser suficiente para pesar sobre el dólar. En general, hay buenas posibilidades de que la recuperación del par llegue a su fin.

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet proporciona información adicional.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra resistencia diaria alrededor de 1.1750

El retroceso diario del EUR/USD parece haber encontrado un soporte decente en torno a la región de 1.1750 el jueves. La presión de venta adicional del par se produce en medio de una recuperación pronunciada del Dólar estadounidense. De hecho, las ganancias adicionales en el Dólar vienen en respuesta a cifras sólidas de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parecen estar aún más reforzadas por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en general.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.