|

Semana de Halloween: Guía de 5 eventos críticos de EE.UU. que pueden asustar a los mercados por una recesión

  • La semana del 28 de octubre al 1 de noviembre está llena de eventos críticos de los Estados Unidos.
  • Destaca la primera publicación del PIB, la decisión de la Fed y las nóminas no agrícolas NFP.
  • Con la preocupación por una desaceleración global, podría ser una semana que asuste a los mercados.

Nada puede estar más ocupado que la semana del 28 de octubre al 1 de noviembre, y podría ser horrible para los inversores, incluso si ignoran la fiesta de Halloween.

La economía global muestra signos de debilidad, y estos cinco eventos ayudarán a confirmar, o refutar, los temores de una recesión en la economía más grande del mundo.

Aquí hay cinco eventos críticos a destacar:

1) ¿Tienen confianza los consumidores?

Los eventos económicos de EE.UU. empiezan el martes, cuando el Conference Board publica su encuesta de confianza del consumidor para octubre. La cifra cayó a 125.1 puntos en septiembre, una caída desde niveles altos, pero sigue siendo un resultado saludable.

¿Continuará cayendo? ¿O está preparado para un rebote por encima de 130? El consumidor es crítico para el crecimiento de los Estados Unidos. Sin embargo, las ventas minoristas llegaron por debajo de las expectativas en septiembre, y este dato de octubre ayudará a establecer las expectativas.

2) El informe de empleos de ADP pondrá a prueba los nervios de los inversores

El miércoles es el día más ocupado de la semana. Se espera que las nóminas no agrícolas de ADP muestren una contratación estable del sector privado en octubre, cerca de los 135.000 nuevos empleos vistos en septiembre. La publicación es la primera pista hacia el importante informe oficial de empleos NFP del viernes. El crecimiento del empleo se ha ralentizado.

Las cifras del mayor proveedor de nóminas de Estados Unidos no siempre están bien correlacionadas con el componente oficial del sector privado del informe oficial del NFP. Además, la contratación del gobierno para el censo de 2020 puede sesgar las cifras del viernes. Los niveles más altos de incertidumbre y la debilidad reciente pueden causar un nerviosismo significativo.

3) ¿Qué tan lenta es la desaceleración?

Los inversores tendrán solo 15 minutos para digerir esos datos antes de que unos datos más significativos sean publicados. Se prevé que la primera lectura del Producto Interior Bruto PIB para el tercer trimestre muestre una desaceleración, por debajo del 2% anualizado registrado en el segundo trimestre.

Una caída por debajo de los niveles "nuevos normales" del 2-2.5% se debe principalmente a una caída en el sector manufacturero y en la inversión, mientras que el consumidor impulsa la economía al alza. La primera lectura tiende a desviarse significativamente de las expectativas de los economistas y tiende a tener el mayor impacto en los mercados.

Los decepcionantes datos de pedidos de bienes duraderos de septiembre, que han mostrado caídas en todas las cifras, implican cifras débiles del PIB.

4) La Fed probablemente recortará las tasas, pero la incertidumbre es alta

Por último, pero no menos importante en el "Súper Miércoles", la Reserva Federal anuncia su decisión. Los mercados de bonos reflejan una alta probabilidad de que la Fed recorte las tasas por tercera vez consecutiva. A pesar de la reciente tregua comercial y un pequeño repunte de la inflación, la demanda del exterior se está desacelerando, prevalece una gran incertidumbre alrededor del comercio y la inversión se está reduciendo.

Contrariamente a las decisiones anteriores, el nivel de incertidumbre es mayor. Los funcionarios tienden a telegrafiar el resultado de la reunión con mucha anticipación, y esta vez han sido más vagos. Varios miembros moderados, que generalmente abogarían enérgicamente por los recortes, parecían reacios. Estos incluyen a James Bullard, presidente de la sucursal de Saint Louis de la Reserva Federal, y Robert Kaplan, su colega de Dallas.

El último en hablar antes del "período de silencio" del banco central fue Richard Clarida, el Vicepresidente. No aprobó un recorte de la tasa, ni lo negó explícitamente. Sin embargo, dados los precios en los mercados de bonos, el silencio de Clarida implica que la Fed recortará las tasas nuevamente, a pesar de la posible disidencia de al menos dos miembros.

Si el banco deja las tasas sin cambios, el dólar estadounidense podría fortalecerse frente a la mayoría de las monedas, pero el USD/JPY podría caer junto a los mercados bursátiles. Un recorte puede impulsar al USD/JPY al alza.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, explicará la decisión en una conferencia de prensa. Las explicaciones de Powell ocasionalmente han intrigado a reporteros e inversores, provocando volatilidad. Puede tener dificultades para explicar cómo tres recortes consecutivos todavía consisten en un "ajuste de mitad de ciclo" y no un ciclo de flexibilización total, mientras que el desempleo está en mínimos de 50 años.

5) Nóminas no agrícolas NFP después de Halloween

Los mercados probablemente se centrarán en digerir la decisión de la Fed el jueves, pero también estarán atentos al indicador de inflación preferido del banco central, el gasto de consumo personal PCE subyacente. Ha alcanzado el 1.8% en agosto, justo por debajo del objetivo del 2%. Las cifras de ingresos personales, gastos personales y solicitudes de desempleo semanales también son de interés.

El viernes, el polvo de la conferencia de prensa de Powell ya se habrá asentado, y las nóminas no agrícolas NFP de octubre serán el centro de atención. El NFP de septiembre decepcionó, con un aumento de solo 136.000 empleos, causando temores de una desaceleración en el mercado laboral. Además, el crecimiento salarial anual cayó al 2.9%, el nivel más bajo desde octubre del año pasado. Un retorno al 3% ahora está sobre la mesa.

La cifra de empleos totales tendrá más impacto que los salarios. Si el crecimiento del empleo cae por debajo de 100.000, los bonos pueden reflejar altas posibilidades de otro recorte de tasas en diciembre. Si las ganancias promedio por hora no logran recuperar el 3%, también disminuiría el sentimiento.

La última palabra de la semana pertenece al índice de gerentes de compras PMI de ISM para el sector manufacturero, que generalmente se publica antes del NFP. Cayó a 47.8 puntos en septiembre, aumentado los temores de una recesión generalizada, y hay un pequeño aumento sobre la mesa. Solo un salto por encima del nivel de 50, lo que indica un retorno a la expansión, realmente alegraría a los mercados.

Conclusión

El cambio de semana entre octubre y noviembre está lleno de eventos estadounidenses de primer nivel que darán forma a las mentes de los inversores y sacudirán todos los mercados.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene bajo presión por debajo de 1.1540

El EUR/USD sigue bajo presión, extendiendo el declive de la semana pasada, aunque parece haber encontrado cierto soporte decente cerca del nivel de 1.1500 hasta ahora el lunes. El retroceso adicional del par se produce una vez más en medio de nuevas ganancias en el Dólar estadounidense y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores continúan evaluando el último evento del FOMC. Mientras tanto, el pobre desempeño del PMI manufacturero del ISM de octubre parece limitar la subida del Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.