0
|

Pronóstico USD/JPY: El dólar sigue fortaleciéndose antes de la publicación del NFP

USD/JPY Precio actual: 103.81

  • Se espera que Estados Unidos informe una pobre creación de empleo en diciembre.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos continúan avanzando, alcanzando máximos vistos por última vez en marzo de 2020.
  • El USD/JPY se aferra a las ganancias semanales, pero aún no puede avanzar más allá de 104.00.

El par USD/JPY alcanzó un nuevo máximo semanal de 104.08 este viernes, ya que el dólar permanece en el lado ganador. La demanda de la moneda estadounidense se disparó a mediados de semana, dadas las esperanza de que las cosas comiencen a encajar este año. La inmunización contra el coronavirus a través de diferentes vacunas aumenta las probabilidades de un regreso económico en el segundo semestre del año, mientras que un estímulo monetario sin precedentes tiene posibilidades de aumentar. Finalmente, y luego de algunos disturbios en los Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció una próxima “transición ordenada” el 20 de enero.

La demanda de dólares, sin embargo, es desigual a través del tablero, por delante de los datos de empleo de EE.UU. El país publicará su informe de Nóminas No Agrícolas, que se espera muestre que se agregaron 71K nuevos empleos en diciembre. La tasa de paro se prevé en el 6,8% desde el 6,7% del mes anterior. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mantienen su tendencia ascendente, alcanzando niveles vistos por última vez antes de que la pandemia se desenrollara en marzo de 2020.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza alrededor de 103.80, retrocediendo desde el máximo mencionado. Sin embargo, el gráfico de 4 horas indica que el potencial bajista es bastante limitado. El par sigue desarrollándose por encima de todas sus medias móviles, mientras que los indicadores técnicos apenas se están retirando del territorio de sobrecompra. Un área de resistencia importante se encuentra en la zona de precios de 104.50, una línea de tendencia descendente que viene del máximo de marzo de 2020. Los toros tendrán una oportunidad si el par logra cerrar un día por encima de él.

Niveles de soporte: 103.50 103.15 102.70

Niveles de resistencia: 103.10 104.50 104.90

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD encuentra soporte cerca de 1.1500 por ahora

Tras los mínimos anteriores cerca del nivel 1.1500, el EUR/USD ahora gana impulso y recorta algunas pérdidas, ya que el Dólar estadounidense parece haber perdido algo de impulso alcista tras la publicación del informe mixto del mercado laboral de EE.UU. en septiembre.

El GBP/USD recupera 1.3100 y más allá

El GBP/USD extiende su avance diario el jueves, superando la barrera de 1.3100 tras la reacción inmediata del Dólar post-NFP. Mientras tanto, el Cable mantiene su rendimiento negativo al observar el gráfico semanal, dejando atrás dos avances consecutivos.

El Oro parece estar lateralizado por debajo de los 4.100$

El Oro mantiene su tono constructivo el jueves, aunque aún no puede recuperar la marca de 4.100$ por onza troy en medio de modestos avances en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y las expectativas desvanecidas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.