Pronóstico USD/JPY: Bajo presión pero dentro de niveles familiares


USD/JPY Precio actual: 103.50
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la ley de ayuda/financiación.
- Los mercados están en su mayoría optimistas, y el sentimiento positivo pesa sobre el dólar.
- USD/JPY está técnicamente neutral, aunque el riesgo permanece sesgado a la baja.

El dólar comenzó la semana con el pie izquierdo, cayendo frente a sus principales rivales dado el optimismo dominante. Después de que se lograra un acuerdo posterior al Brexit en la víspera de Navidad, los inversores recibieron con agrado la noticia de que la inmunización contra el coronavirus ha comenzado en Europa con la vacuna Pfizer. El estado de ánimo positivo se vio impulsado más tarde por los titulares que indicaron que el presidente de Estados Unidos, Trump, finalmente firmó el proyecto de ley de ayuda/financiación sin enmiendas. El par USD/JPY cotiza en rojo alrededor de 103.50.
Japón publicó las estimaciones preliminares de la Producción Industrial de noviembre, que cayó un 3,4% interanual, mucho mejor que el -10% esperado. En comparación con el mes anterior, la Producción Industrial se mantuvo plana, frente a un avance del 4% esperado. El calendario estadounidense incluirá este lunes el índice de empresas manufactureras de la Fed de Dallas de diciembre.
Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY
El par USD/JPY permanece neutral a corto plazo, con el riesgo sesgado a la baja. Los osos tendrán mejores posibilidades en una ruptura por debajo de 103.15, el nivel de soporte inmediato. El gráfico de 4 horas muestra que se está desarrollando por debajo de todas sus medias móviles, mientras que los indicadores técnicos oscilan alrededor de sus líneas medias. Los acercamientos al área de 104.00 probablemente atraerán interés de venta.
Niveles de soporte: 103.15 102.70 102.25
Niveles de resistencia: 103.90 104.30 104.70
Autor

Valeria Bednarik
FXStreet
Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.