|

Pronóstico EUR/USD: Manteniéndose cerca de máximos semanales, momento limitado

Precio actual EUR/USD: 1.1881

  • La encuesta alemana ZEW mostró que el sentimiento económico mejoró en septiembre.
  • Un sentimiento cautelosamente optimista mantiene al dólar bajo presión.
  • El EUR/USD está alcista pero necesita romper el nivel de resistencia de 1.1915.

El par EUR/USD está coqueteando con el nivel de 1.1900 mientras persiste la debilidad del dólar. El interés especulativo mantiene una postura cautelosamente optimista antes de la inminente decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos este miércoles. Los alentadores datos chinos publicados al comienzo del día mantuvieron a flote las acciones asiáticas, mientras que sus contrapartes europeas están firmemente al alza, apuntalando al EUR. El dólar permanece débil y cerca de sus mínimos semanales frente a la mayoría de los principales rivales, pero los movimientos permanecen contenidos.

A principios de la sesión europea, Alemania publicó la Encuesta ZEW de septiembre, que sorprendió con cifras positivas, proporcionando un apoyo adicional a la moneda compartida. El sentimiento económico en el país mejoró a 77.4 en septiembre, mientras que para toda la Unión saltó a 73.9, ambos superando las expectativas del mercado.

Estados Unidos, por su parte, acaba de publicar el Índice Empire Manufacturero para septiembre, que registró 17 puntos, superando los 6 esperados. Hoy más tarde, el país publicará la producción industrial de agosto, prevista en 1% desde 3% en el el mes anterior, y la utilización de la capacidad para el mismo mes, que se espera sea del 71,4% desde el 70,6% del mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza justo por encima del 50% de retroceso de su descenso de septiembre, alcista pero sin impulso. El gráfico de 4 horas muestra que el par se mantiene por encima de todas sus media móviles, con la SMA de 20 avanzando por encima de las más grandes. Los indicadores técnicos, mientras tanto, se mantienen en niveles positivos sin fuerza direccional. El 61.8% de retroceso de la mencionada caída se encuentra en 1.1915, el nivel a superar para confirmar un nuevo tramo hacia el norte.

Niveles de soporte: 1.1840 1.1800 1.1750

Niveles de resistencia: 1.1915 1.1960 1.2010

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.