0
|

Pronóstico EUR/USD: Luchando por extender las ganancias más allá de 1.2100

Precio actual EUR/USD: 1.2095

  • El debilitamiento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. empujó al dólar estadounidense a una fuerte caída.
  • La Balanza Comercial Alemana registró un superávit de € 16.1 mil millones, por debajo de lo esperado.
  •  El EUR/USD cotiza en máximos de una semana, perdiendo fuerza alcista.

El par EUR/USD subió este martes, retrocediendo modestamente antes de la apertura de Wall Street desde un máximo diario de 1.2115. El dólar aceleró su caída ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense retrocedieron aún más desde los máximos de casi un año alcanzados este lunes. Los índices europeos se operan mixtos, estancados en sus niveles de apertura, lo que lleva a algunas pérdidas previas a la apertura en Wall Street.

Alemania publicó la Balanza Comercial de diciembre, que registró un superávit de 16.100 millones de euros, por debajo de lo esperado. En el mismo mes, el saldo de la cuenta corriente también estuvo por debajo de lo esperado, pero mejoró a € 28.2 mil millones desde € 21.2 mil millones en noviembre. Estados Unidos publicó el Índice de optimismo empresarial NFIB, que imprimió en enero 95, por debajo del 95,7 anterior. Más adelante en la sesión, el país publicará las ofertas de trabajo JOLTS de diciembre.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD ha superado el 38.2% de retroceso de su rally de noviembre/enero en 1.2070, el nivel de soporte inmediato. Ahora cotizando alrededor de 1.2100, y el gráfico de 4 horas muestra que los indicadores técnicos están perdiendo impulso alcista después de alcanzar niveles de sobrecompra. El par se está desarrollando actualmente por encima de una 100 SMA sin dirección, mientras que la 20 SMA gira lentamente al alza, muy por debajo del nivel actual.

Niveles de soporte: 1.1970, 1.1925 y 1.1885

Niveles de resistencia: 1.2120, 1.2160 y 1.2205

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1550

El EUR/USD ahora logra recuperar cierto equilibrio y avanza hacia la zona de máximos diarios alrededor de 1.1550 en medio de ganancias decentes y tras seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par sigue a una reacción en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se acerca a 1.3120, máximos de dos días

El GBP/USD prolonga su recuperación por tercer día consecutivo el lunes, acercándose a la zona de 1.3120, o máximos de dos días, debido al resurgimiento de cierta presión de venta moderada sobre el Dólar. Mientras tanto, se espera que la Libra esterlina permanezca bajo escrutinio a la luz de la próxima publicación del Presupuesto de Otoño.

Oro se muestra al alza justo por debajo de los 4.100$

El oro mantiene el comercio volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy, avanzando modestamente y dejando de lado dos retrocesos diarios consecutivos. La inclinación de la oferta del metal precioso se da en medio de la postura ofrecida del Dólar, rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. y crecientes expectativas de recortes de tasas de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.