|

Pronóstico EUR/USD: Luchando por extender las ganancias más allá de 1.2100

Precio actual EUR/USD: 1.2095

  • El debilitamiento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. empujó al dólar estadounidense a una fuerte caída.
  • La Balanza Comercial Alemana registró un superávit de € 16.1 mil millones, por debajo de lo esperado.
  •  El EUR/USD cotiza en máximos de una semana, perdiendo fuerza alcista.

El par EUR/USD subió este martes, retrocediendo modestamente antes de la apertura de Wall Street desde un máximo diario de 1.2115. El dólar aceleró su caída ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense retrocedieron aún más desde los máximos de casi un año alcanzados este lunes. Los índices europeos se operan mixtos, estancados en sus niveles de apertura, lo que lleva a algunas pérdidas previas a la apertura en Wall Street.

Alemania publicó la Balanza Comercial de diciembre, que registró un superávit de 16.100 millones de euros, por debajo de lo esperado. En el mismo mes, el saldo de la cuenta corriente también estuvo por debajo de lo esperado, pero mejoró a € 28.2 mil millones desde € 21.2 mil millones en noviembre. Estados Unidos publicó el Índice de optimismo empresarial NFIB, que imprimió en enero 95, por debajo del 95,7 anterior. Más adelante en la sesión, el país publicará las ofertas de trabajo JOLTS de diciembre.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD ha superado el 38.2% de retroceso de su rally de noviembre/enero en 1.2070, el nivel de soporte inmediato. Ahora cotizando alrededor de 1.2100, y el gráfico de 4 horas muestra que los indicadores técnicos están perdiendo impulso alcista después de alcanzar niveles de sobrecompra. El par se está desarrollando actualmente por encima de una 100 SMA sin dirección, mientras que la 20 SMA gira lentamente al alza, muy por debajo del nivel actual.

Niveles de soporte: 1.1970, 1.1925 y 1.1885

Niveles de resistencia: 1.2120, 1.2160 y 1.2205

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

El Oro amplía su repunte más allá de los 4.200$ en medio de las esperanzas de reapertura del Gobierno de EE.UU.

El Oro aceleró su avance tras la apertura de Wall Street, acercándose a la marca de los 4.200$ en la tarde americana. El Dólar estadounidense sigue presionado en medio de las esperanzas de una reapertura del gobierno federal de EE.UU. La Cámara de Representantes votará sobre un proyecto de ley de financiación más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP listos para la recuperación a medida que regresan las entradas del ETF de BTC

El Bitcoin sube en tándem con otros criptomonedas principales y se cotiza por encima de los 104.000$ en el momento de escribir el miércoles. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están avanzando, rondando los 3.400$ y 2.40$, respectivamente.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.