Precio actual EUR/USD: 1.1706
- El sentimiento de aversión al riesgo alimenta las ganancias del dólar a pesar de los pésimos datos estadounidenses.
- Los contagios de coronavirus en Europa siguen aumentando, las restricciones también.
- El par EUR/USD al borde de perder el umbral de 1.1700.
El par EUR/USD cotiza en torno al nivel de 1.1700, ya que el dólar sigue avanzando siguiendo a la aversión al riesgo. Las principales preocupaciones del mercado están relacionadas con la pandemia, dado el gran aumento de los casos de coronavirus en Europa y la falta de un programa de estímulo fiscal en Estados Unidos. Las acciones están firmemente a la baja en todo el mundo, mientras que los rendimientos de la deuda pública también se ven presionados.
En cuanto a los datos macroeconómicos, la Unión Europea no publicó cifras relevantes. Estados Unidos, por otro lado, acaba de publicar las Solicitudes Iniciales de Desempleo para la semana que terminó el 9 de octubre, que inesperadamente aumentaron a 898K, mucho peor de lo esperado. El país también publicó el índice de manufactura Empire State de octubre de Nueva York, que se ubicó en 10.5, también por debajo de las expectativas del mercado. La Encuesta de Manufactura de la Fed de Filadelfia para el mismo mes mejoró de 15 a 32.3, superando las expectativas. Las noticias desalentadoras alimentan la caída de las acciones y brindan apoyo al dólar.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD cotiza alrededor de la cifra de 1.1700, luego de tocar un mínimo diario de 1.1691. El gráfico de 4 horas muestra que el par sigue deslizándose por debajo de todas sus medias móviles, y que la media móvil simple de 20 gana tracción bajista, lo que refleja un mayor interés de venta. Los indicadores técnicos se mantienen en niveles negativos, aunque pierden parcialmente su impulso bajista. De todos modos, el riesgo está sesgado a la baja, con el nivel de soporte inmediato ahora en 1.1680.
Niveles de soporte: 1.1680 1.1635 1.1590
Niveles de resistencia: 1.1725 1.1770 1.1810
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.