Pronóstico EUR/USD: Los vendedores defienden el área de 1.2100


Precio actual EUR/USD: 1.2088
- Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses reflejan la creciente preocupación por una mayor inflación.
- Las solicitudes iniciales de desempleo en los EE.UU. se redujeron a 473.000 en la semana que terminó el 7 de mayo.
- El EUR/USD ha rebotado desde mínimos intradiarios y se mantiene por debajo del nivel de 1.2100.

El par EUR/USD cayó a un nuevo mínimo semanal de 1.2051, ya que la demanda del dólar persiste tras las crecientes presiones inflacionarias de EE.UU. El dólar subió junto con los rendimientos de los bonos del gobierno, ya que el rendimiento del bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años alcanzó el umbral crítico del 1,70%. Mientras tanto, las acciones globales cotizan en números rojos, lo que refleja los temores de políticas monetarias más estrictas.
En cuanto a los datos, el calendario macroeconómico de la UE no tuvo nada que ofrecer. En cuanto a EE. U., el país acaba de publicar el Índice de precios al productor de abril, que aumentó más de lo previsto, imprimiendo un 6,2% interanual. Más relevante, las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 7 de mayo fueron de 473 mil frente a las 490 mil esperadas. Las buenas noticias brindan un apoyo leve a la renta variable, mientras que el dólar pierde algunos pips.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD cotiza cerca del mínimo semanal mencionado, sin poder recuperar el umbral de 1.2100. El gráfico de 4 horas muestra que está oscilando alrededor de una SMA de 100 plana, mientras que la SMA de 20 gana tracción bajista por encima del nivel actual. Mientras tanto, los indicadores técnicos se mantienen en niveles negativos, sin una clara fortaleza direccional. En general, el riesgo está sesgado a la baja, con una prueba de la marca de 1.2000 en la mesa para hoy.
Niveles de soporte: 1.2050 1.2000 1.1960
Niveles de resistencia: 1.2110 1.2150 1.2190
Autor

Valeria Bednarik
FXStreet
Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.