El Departamento del Trabajo informó que los pedidos iniciales de subsidio de desempleo se redujeron en 34.000 en la semana terminada el 8 de mayo hasta 473.000, es el nivel más bajo desde la semana del 14 de marzo de 2020. La lectura fue mejor a los 490.000 del consenso del mercado.
Los pedidos continuados descendieron en 45.000 en la semana terminada el 1 de mayo hasta 3.655.000. La cifra estuvo un línea con las expectativas.
En el mismo momento también se conocieron datos de inflación mayorista. El dólar se debilitó tras los reportes y recortó ganancias. Las bolsas rebotaron al alza y los rendimientos retrocedieron.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría ampliar la corrección ante unos datos de empleo alentadores de EE.UU.
El EUR/USD cotiza en terreno negativo por debajo de 1.1800 el miércoles. El calendario económico de EE.UU. presentará datos de empleo del sector privado para junio. Las perspectivas técnicas apuntan a una pérdida de impulso alcista.

GBP/USD Pronóstico: La Libra revierte su curso tras alcanzar un máximo de varios años
El GBP/USD se mantiene bajo presión bajista el miércoles y cotiza cerca de 1.3700 tras tocar su nivel más alto desde octubre de 2021 en 1.3788 el martes.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva ante la incertidumbre por los acuerdos comerciales
El precio del Oro en euros se cotiza al momento de escribir sobre 2.842,67€, ganando un 0.50% en lo que llevamos de jornada.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles
El Bitcoin (BTC) cotiza dentro de un rango estrecho tras la fuerte recuperación de la semana pasada, mientras los operadores se vuelven cautelosos ante los importantes desarrollos macroeconómicos.